IRZA
CHILPANCINGO. A 64 meses de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, organizaciones sociales, sindicales, magisteriales y el Colectivo Los Olvidados de Ayotzinapa, advirtieron que no van a dejar de señalar y de exigir que se actúe contra políticos que estén ligados a esta desaparición forzada.
Este domingo se realizó un mitin en el monumento a Las Banderas, donde participaron unas 60 personas entre normalistas de Ayotzinapa, del Colectivo en mención, organizaciones sociales, sindicales y magisteriales, quienes llegaron a lo que se conoce como el antimonumento, sobre la avenida Lázaro Cárdenas, al sur de esta ciudad capital.
Ahí cerraron la vialidad Lázaro Cárdenas en el sentido hacia el centro de la capital. Uno de los dirigentes del Colectivo Los Olvidados de Ayotzinapa, Francisco Javier Echeverría, demandó a las autoridades de procuración de justicia que se reabran las investigaciones contra políticos relacionados con la desaparición de esos 43 muchachos.
Aseveró que no van a dejar de señalarlos y no descartaron que acudan también a actos donde esos políticos manifiesten sus aspiraciones políticas, como lo hicieron con el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, cuando en el 2018 pretendía ser candidato a diputado federal por la Costa Chica.
Las movilizaciones en contra de la postulación de Aguirre Rivero, en ese entonces, lo hicieron desistir de buscar ser nuevamente diputado federal.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
- 
                Gobierno de México: en 2026 se construirán 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil para madres trabajadoras
- 
                Tras expulsión de alumno… Se destapa denuncia por venta y consumo de drogas en la Preparatoria 1 de la UAGro
- 
                Tras dos años de pérdidas por huracanes… Campesinos de Tixtla esperan recuperarse con la venta de flores por el Día de Muertos
- 
                Congreso de Guerrero analiza con responsabilidad reforma a la ley orgánica de la UAGRO: Jesús Urióstegui
- 
                En Guerrero… Denuncian en Correos de México precarias condiciones laborales
