Boletín
CHILPANCINGO. Para que las autoridades e integrantes de la comunidad escolar coadyuven con la prevención, detección, atención y solución del acoso escolar, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado analiza una Ley de Seguridad Integral Escolar del Estado de Guerrero.
En la iniciativa se refiere que México ocupa el primer lugar mundial en incidencia de acoso contra los menores, lo que hace necesario que se les otorguen facultades, atribuciones y obligaciones a las autoridades y miembros de la comunidad escolar para apoyar en la solución de esta problemática.
Además, esta Ley permitirá establecer principios, mecanismos, programas y lineamientos para prevenir, detectar, atender y solucionar casos de violencia y garantizar dentro del entorno educativo el pleno respeto a los derechos humanos, promoviendo una convivencia pacífica.
Y es que de acuerdo con datos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, esta entidad ocupa el lugar 18 a nivel nacional en casos de acoso escolar, lo que demuestra que las normas que regulan el sistema educativo fueron rebasadas por la violencia dentro de las instituciones educativas.
Por todo lo anterior, se considera imperante poder contar con un ordenamiento jurídico que regule este fenómeno y tutele los derechos de la niñez y la adolescencia dentro de las escuelas, donde siete de cada 10 menores han sufrido algún tipo de violencia.
De aprobarse este ordenamiento jurídico, se salvaguardará la paz y la armonía en los planteles escolares, lo que motivará a contar con una mejor calidad educativa.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Sheinbaum destaca trato digno y eficiencia en nuevo sistema de salud
-
Más de 8 horas… Bloquean habitantes de Tilapa, Malinaltepec, el bulevar Vicente Guerrero de Chilpancingo
-
Alertan sobre riesgo de golpes de calor en la primera onda de calor en Guerrero
-
Convocan a sumarse al paro nacional de la CNTE el jueves
-
Diputado Jesús Urióstegui García… El Congreso local no analiza ratificar a Cecilia Narciso Gaytán en la CDHEG