IRZA
– Más de cien asentamientos humanos los afectados
Chilpancingo, Gro (IRZA).- La grave escasez de agua que se padece en esta ciudad capital en esta época de estiaje, se elevó al máximo debido a que ahora se averió una línea de conducción del sistema hidráulico de Mochitlán.
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), informó que sufrió una ruptura de una extensión de dos metros de largo la tubería que es de 24 pulgadas de acero.
La paramunicipal indicó que ya se encuentra su personal realizando los trabajos de reparación correspondientes, pero que el servicio de ese sistema quedó suspendido.
“Solicitamos a la población su comprensión ante las molestias que la fuga de agua por ruptura les ocasiona, al tener que suspender temporalmente el suministro”, indicó la paramunicipal.
Además, señala que “los trabajos de la misma se realizarán en un periodo aproximado de 48 a 72 horas”.
Cabe mencionar con que la ruptura de esta línea de conducción del sistema Mochiltán, serán más de cien las colonias afectadas, mismas en las que la crisis por la escasez de agua ya se padece desde hace semanas.
Los asentamientos humanos afectados son: CNOP Sección A, B y C; Vista Alegre, Jardín los Pinos, Floresta, Elías Naime Nemer, José María Pino Suárez, PRT, Ignacio Manuel Altamirano, Ampliación Pino Suárez y Atlitenco Oriente.
También, Tierra y Libertad, Nuevo Horizonte, San José, Lomas de Chilpancingo, Cumbres, Barrio de San Mateo, Guerrero, Moctezuma, Los Puentes, Alianza Popular, Bordo de San Mateo, Lomas de Guadalupe, Ampliación Lomas de Guadalupe Rodolfo Neri y Lomas de San Mateo.
Además, Florida, Ampliación Florida, Atlitenco parte baja, INDECO, Cooperativa, Cuitláhuac, Unidad Magisterial, Fraccionamiento Eucalipto, Fraccionamiento Valle Esmeralda, Temixco II, Ampliación San Miguelito, Ampliación Unidad Guerrerense y 16 de Septiembre.
Igual la Anáhuac, Atonzahuilco, Villas del Roble, Los Girasoles, Cooperativa IV Sección (Los Manantiales), El Tomatal, Las Américas, Insurgentes, Almolonga, 21 de Marzo, Lomas de Chapultepec, Infonavit y Lomas Diamante.
Otras son: Burócratas, Residencial Bugambilias, Bugambilias II, Privada de Electricistas, Conjunto Turístico Jacarandas, Es Hacienda de San Nicolás, Casa Guerrero, Jacarandas Sección I, Villa Adame, Fraccionamiento Villas del Mayorazgo, Tanque la Virgen, Gobernadores, Trabajadores del CBTiS, Valle Verde y Fraccionamiento Los Alarcón.
La CAPACH reportó que otros asentamientos afectados son: la Guerrero 200, Jacarandas Sección II, Fraccionamiento Linaloe, Los Periodistas, Los Juristas, Gran Alteza, La Herradura, Residencial Omiltemi, Los Pensadores, Teocalli, Magisterial-Los Pinos, Reforma II, Villas Caminos Sur, Rinconada de Ocotepec, Ocotepec, Centro Turístico Mitzumaru, Ampliación Revolución, 20 de Noviembre y Salubridad.
Se suman el Fraccionamiento Aurora, Fraccionamiento Milpizaco, Paludismo, Lomas del Bosque, Villas Leyva, Brisas del Sur, Villas Parador, Balcones de Tepango, Villas Don Mario, Hotel El Parador, Fraccionamiento Virelleyes, 20 de Mayo, Fraccionamiento Mirna Acevedo y Tetipan, entre otras.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
México logra reducción histórica de homicidios: 25% menos en siete meses del gobierno de Sheinbaum
-
Guerrero, en los primeros lugares en embarazos no deseados: Coespo
-
Coordinador estatal del Registro Civil: De manera oficial no se llevó a cabo el matrimonio entre dos menores de edad
-
Marchan en Chilpancingo para exigir justicia por la muerte de líder social
-
Propone diputada crear Premio Estatal al Mérito Afromexicano “Coronel Juan del Carmen”