Cuauhtémoc Rea Salgado
Atoyac, Gro..— Sastres de los municipios de Tecpan de Galeana y Atoyac lamentaron que su trabajo sea cada vez menos valorado y que el oficio esté desapareciendo, debido a que la gente ya casi no acude a solicitar sus servicios. Pidieron el apoyo de las autoridades municipales y estatales para evitar que esta labor desaparezca por completo.
En ambos municipios, la sastrería fue durante muchos años una actividad importante, pero el número de sastres ha disminuido de manera drástica. Hace 35 años había alrededor de 25 en la cabecera municipal de Tecpán y 17 en Atoyac; hoy solo quedan cuatro en Tecpán y cinco en Atoyac.
Martín Abarca Romero, con más de 40 años dedicado al oficio, señaló que ha visto cómo la sastrería ha ido desapareciendo con el paso del tiempo. Busca apoyo de las autoridades para impartir cursos a jóvenes interesados en aprender, con el propósito de rescatar el oficio.
Comentó que antes era común que la gente mandara a hacerse su ropa, pero ahora los adelantos tecnológicos y la ropa de fábrica han desplazado este trabajo. Recordó que aprendió la sastrería con Adán Acosta, uno de los sastres más reconocidos de décadas pasadas, y que después trabajó en la Ciudad de México con el diseñador de alta costura José Luis Abarca Torreblanca.
Tras la pandemia regresó a su pueblo natal, donde instaló su taller para elaborar y reparar prendas como pantalones, camisas y trajes. Dijo estar dispuesto a enseñar el oficio y sus técnicas a quienes deseen aprender, para que el trabajo no desaparezca.
Martín Abarca manifestó que busca apoyo económico del gobierno municipal para impartir cursos, ya que se requieren recursos para adquirir hilos, telas, herramientas y equipo.
“Ser sastre es uno de los mejores trabajos que hay. Lamentablemente los jóvenes ya no se interesan, pero aún estamos a tiempo de rescatar este oficio, porque el trabajo nunca falta, siempre hay una prenda que reparar”, concluyó.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Ventas de pescado caen hasta un 70% en el mercado de Atoyac
-
Artista atoyaquense impulsa conciencia ambiental a través del arte
-
Denuncian riesgo por postes de luz a punto de caer en comunidad de Atoyac
-
Peligroso derrumbe afecta carretera hacia El Quemado, en Atoyac
-
“El Tiernito”, el último carretillero de Atoyac: un símbolo de esfuerzo y tradición
