fbpx

Reviven el tema de las videograbacionesde la desaparición de los 43 normalistas

IRZA

– Padres de los 43 se reúnen con el presidente del TSJ

Chilpancingo, Gro(IRZ).- El Comité de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014 exigieron al Tribunal Superior de Justicia (TSJ-Guerrero) que sea coadyuvante en el esclarecimiento de este caso.

Este jueves por la tarde los integrantes del Comité y sus abogados se reunieron con el presidente del TSJ, Raymundo Casarrubias Vázquez, en sus instalaciones de Ciudad Judicial, al sur de esta ciudad capital.

Al salir del encuentro el abogado, Vidulfo Rosales Sierra explicó que en el encuentro le pidieron que atiendan temas de carácter local en materia de justicia “con la gobernadora se acordaron algunas cuestiones de búsqueda, algunas cuestiones de ruptura de pactos de silencio y nos comentó que se tendría que trabajar”.

Detalló que después de la reunión de hace un par de semanas con la gobernadora, se acordaron varias mesas de trabajo y una de ellas fue con el TSJ.

Así es que en la reunión con Casarrubias Vázquez, presidente del TSJ, le solicitaron colaborar para localizar las videograbaciones de una cámara de vigilancia que estaba instalada en el Palacio de Justicia de Iguala la noche del 26 de septiembre del 2014, cuando desaparecieron los 43.

En esa fecha la presidenta del TSJ era Lambertina Galeana Marín, quien debe ser llamada por la Fiscalía General de la República, quien tiene a su cargo la investigación sobre la desaparición de los normalistas, para que declare y en su caso diga dónde quedaron los referidos videos.

Rosales Sierra que refirió que Raymundo Casarrubias dijo que tienen “la disposición del Tribunal Superior de Justicia de hacer las cosas bien y que hablaremos siempre con la verdad, hablaremos siempre con sinceridad para que no al rato haya molestia, con franqueza las cosas, la petición es que las cosas se hagan de manera correcta, que aquí en Guerrero hay la capacidad de hacerlo”.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *