IRZA
– Podría citar al alcalde Gustavo Alarcón Herrera
– Esto, en razón de quejas de los consumidores
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Diputados del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local se comprometió a revisar la Ley de Ingresos del Municipio de Chilpancingo que aprobaron para este año, ante el descontento de los ciudadanos por el presunto cobro desproporcionado que desde enero ejerce la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) por el suministro de agua entubada y que, de ser necesario, realizarle un “ajuste”.
Esa revisión, adelantó la diputada Pilar Badillo Ruiz, incluiría un posible llamado al alcalde Gustavo Alarcón Herrera para que justifique el aumento a las tarifas de agua entubada a partir de este 2025.
“Vamos a hacer un análisis de lo que está aconteciendo en el municipio y desde luego que no vamos a estar de acuerdo en que exista una tarifa por arriba de lo que señale la ley”, dijo la diputada Beatriz Vélez Núñez.
En conferencia de prensa posterior a la sesión de la Comisión Permanente, la legisladora se comprometió a presentar un informe la próxima semana respecto al análisis de la Ley de Ingresos que el Poder Legislativo le aprobó al Ayuntamiento.
Recientemente el alcalde Gustavo Alarcón Herrera aseguró, pese al descontento social, que el cobro no es irracional ni oneroso, que la tarifa se ajusta al índice inflacionario del 4.1 por ciento.
Agregó el edil que los usuarios pagan menos del costo real que implica el servicio en sus hogares, porque sólo pagan 15 centavos por litro, mientras que al organismo operador le cuesta 24 centavos, es decir, 9 centavos más.
“¿Cuándo has visto que en un negocio una Coca-Cola te la den más barata, un vaso de agua o una soda te la den más barata que (el costo de) su producción?”, señaló.
Además, refirió que la Ley de Ingresos para el 2025 no la aprobó él, sino el Congreso.
Al respecto el diputado priista Jesús Parra García, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, aseguró que sí revisarán la Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Chilpancingo que dictaminó la Comisión de Hacienda y que el pleno aprobó por unanimidad.
“Hacemos el compromiso de hacer una revisión a esa Ley de Ingresos para efecto de poder hacer algún ajuste y no se sufra un atropello a los ciudadanos”, dijo.
La diputada Pilar Badillo Ruiz aseguró que sí es posible “ajustar” la Ley de Ingresos, aun cuando ya fue aprobada por el pleno del Congreso y sobre la cual el gobierno de Gustavo Alarcón sustentó el aumento al servicio de agua entubada a partir de enero.
Cabe señalar que la citada Ley de Ingresos fue aprobada por unanimidad de votos en diciembre del año pasado, es decir, por todos los diputados locales, incluidos los del Grupo Parlamentario del PRI. Ningún legislador fijó postura en contra.
“El presupuesto se aprueba, pero es susceptible de ajustes, no hay un trabajo perfecto y no hay instituciones perfectas. Tampoco está exento de hacer observaciones que se puedan revertir. Nadie camina con la bandera de la perfección”, agregó Badillo.
Por eso propuso, incluso, citar al alcalde Gustavo Alarcón a una reunión para que “nos explique cómo era la tarifa, como está ahora y ver si hay una justificación para ese incremento o no”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Atacan y hieren a balazos a un hombre al salir de su casa, en Chilpancingo
-
Dejan cabeza de puerco cercenada sobre una manta contra Omar Jalil y el alcalde de Taxco
-
Acribillan a balazos a dos hombres en Olinalá
-
Aseguran cargadores, cartuchos y un fusil en la Región Montaña
-
Asesinan a joven trabajador en una ferretería de Iguala