fbpx

Revela Raymundo, secretario de Finanzas… Hacienda recortó a Guerrero 800 mdp en el primer semestre del año en curso

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del gobierno federal “recortó” 800 millones de pesos a la administración de Evelyn Salgado Pineda, durante el primer semestre de este 2024.

Raymundo Segura Estrada, secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal, dijo que esos 800 millones de pesos menos para el gobierno de Guerrero deriva de los ajustes financieros aplicados por el gobierno federal.

A pesar de los “ajustes” de la SHCP, explicó el funcionario estatal, la administración de Evelyn Salgado mantiene la política de canalizar los presupuestos a los programas prioritarios.

Sin embargo, Segura Estrada confió en que el comportamiento de la ministración federal mejore durante los próximos meses, hasta llegar al cierre del 2024.

En entrevista, el funcionario estatal no precisó qué áreas tienen mayor “impacto” con esos “ajustes financieros”, pero comentó que el estado “administra los recursos que llegan, para que alcancen para todas las Secretarías, para sus acciones”.

“Sí ha habido ajustes, están a la baja, estamos hablando hasta la fecha de más o menos 800 millones de pesos en lo que va del año. Tendremos que esperar cuál es el comportamiento durante los meses posteriores, para ver si se compensa, que es el propósito de la federación”, dijo.

Segura Estrada explicó que al inicio del año hubo una prioridad por parte del estado, para atender la necesidad urgente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), en el marco del proceso electoral.

Esto provocó que algunas acciones y actividades ordinarias de la administración estatal se detuvieran, “pero, ahorita ya estamos bien, estamos controlados, y se atienden cada uno de los programas”.

Consultado sobre la construcción de la biblioteca “Siervo de la Nación” del Congreso local, de la cual solo se han colocado las estructuras metálicas, informó que en el Presupuesto de Egresos de este año se asignaron 10 millones de pesos para su continuidad.

Negó que la obra esté detenida por alguna investigación, sólo hubo un receso en los trabajos en el marco del proceso electoral, pero “ya ahorita estamos activando nuevamente, porque ya existe la libertad de hacer todas esas acciones”.

El responsable de las Finanzas del gobierno de Guerrero rechazó algún impacto adverso a las arcas del estado y dijo que el incremento salarial del 10 por ciento, recientemente anunciado, a los trabajadores del Sector Central, está autorizado y contemplado dentro del presupuesto ordinario del 2024.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *