IRZA
– Pero que ahora ha mejorado notablemente el servicio
Chilpancingo, Gro (IRZA).- La secretaria de Salud en el estado, Aidé Ibarez Castro, afirmó este lunes que hace casi 2 años cuando asumió el cargo: “no teníamos prácticamente nada, todo estaba colapsado”, pero que ahora la mejoría es notable en el servicio que se presta a la población.
La funcionaria acompañó este día a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en el acto de inauguración de un nuevo almacén de medicamentos y equipo de la Secretaría de Salud, instalaciones ubicadas en la colonia Universal de esta ciudad capital.
Dijo que el abasto de medicamentos está garantizado en todos los centros de salud y en los hospitales que dependen de su Secretaría en Guerrero.
Manifestó que al entrar en funciones el nuevo Almacén Central va a ser más eficiente la distribución de las medicinas: “no se puede decir jamás que estamos igual que antes, la política nacional y estatal en salud se ha ido fortaleciendo de abajo hacia arriba y eso es importante que el pueblo lo sepa”.
Dijo que se están “haciendo recorridos, viendo con la comunidad si están yendo los médicos, si van o no van, si están funcionando o no. Todos los programas preventivos se están reactivando”.
La funcionaria estatal aseveró que los hechos de violencia que ocurren en el estado no han impedido el funcionamiento de los centros de salud, que todos están abiertos al público.
Señaló que el gobierno federal aprobó remodelar 69 Centros de Salud en el estado: “no sabría decir cuánto es el recurso que se aprobó del Insabi, ya antes pero no nos ha dado tiempo hacer todo es imposible. Es un recurso para infraestructura, equipamiento”.
Aidé Ibarez sostuvo que están trabajando con los “presidentes municipales, estamos trabajando con los comisarios en sus comunidades, no estamos solos, trabajamos en esa coordinación porque ellos conocen un poco más de lo que necesita la comunidad y conjuntamos esfuerzos para que las comunidades tengan lo que necesitan en Salud, vamos poco a poco”.
Anunció una campaña estatal para realizar 360 cirugías de cataratas “es importante que toda esa población que no podía ver ya ahorita la atiendan. También les llevamos médicos especialistas para que pueda tener soluciones toda la parte de morbilidad y mortalidad tanto quirúrgica como clínica”.
Añadió que con los trabajadores de Salud no hay problemas “no hay demanda laboral porque se les respeta su jornada, si ellos no la respetan ya es una violentación (sic) hacia la institución, sus funciones, el abasto, las condiciones de trabajo han mejorado, estamos trabajando con los trabajadores que más quieran trabajar y se les ha inyectado más de mil 700 trabajadores nuevos contratados por Insabi”.
Dijo que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es que se respeten plenamente los derechos laborales, “Salud tiene un aproximado de 26 mil trabajadores, más mil 700 han sido contratados por el Insabi, enviados a Centros de Salud donde no había médicos, en unidades muy alejadas, en los pueblos originarios”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
“Claudia Sheinbaum presenta el Plan México: 18 acciones para fortalecer la economía y el bienestar del país”
-
“Claudia Sheinbaum: México es Respetado por Estados Unidos y el Mundo, y Mantendrá un Diálogo Continuo”
-
El ITAIGro será absorbido por la Secretaría de la Contraloría
-
Tipifica el Congreso la cohabitación forzada y la sanciona con hasta 15 años de prisión
-
En el primer trimestre de este año… El gobierno federal aplicó a Guerrero un recorte presupuestal de 134 mdp