CIUDAD DE MÉXICO. El Embajador de Canadá en México, Pierre Alarie, aseveró que el Gobierno mexicano no respeta los contratos de gasoductos.
En un mensaje en redes sociales, criticó las acciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) luego que la empresa mexicana pidiera un arbitraje del ducto marino Sur de Texas-Tuxpan.
“Estoy profundamente preocupado por las acciones recientes de la CFE y por la señal que envían de que, a pesar de las declaraciones de López Obrador, México no desea respetar los contratos de gasoductos”, aseveró el diplomático.
El 24 de junio, la CFE envió una solicitud de inicio de arbitraje, mediante la cual demanda la nulidad de ciertas cláusulas del contrato de servicios de transporte del ducto marino Sur de Texas-Tuxpan.
En la construcción del ducto participa la empresa canadiense Transcanada, así como la firma de infraestructura energética IEnova.
Las acciones de esta última cayeron más de 4 por ciento luego que la Comisión solicitara el inicio de arbitraje.
Jean Dominique, encargado de negocios de la Embajada canadiense en México, explicó que el Embajador expresó su preocupación por la decisión de CFE de pedir la cancelación de cláusulas de sus propios contratos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Tren Interoceánico se consolida: Línea K tiene un avance del 87.68%; primer tramo se inaugurará en noviembre
-
Personal naval, en acciones diferentes, realiza evacuación médica, seguridad marítima y maniobras de rescate en inmediaciones de Isla San Pedro Nolasco y San Carlos, Sonora
-
Zoé Robledo presenta postulación de México como sede del Foro Mundial de Seguridad Social 2028
-
Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia programa “Sin maíz no hay país” para producir con bienestar
-
Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos
