Víctor M. Alvarado
Celebran prestadores de servicios turísticos los repuntes en la ocupación hotelera que se han presentado en los fines de semana sin ser días feriados; este domingo cerró por arriba del 84 por ciento, cifra aceptable y que indica una recuperación en el sector que fue severamente afectado por la pandemia del Covid-19.
En este sentido, el presidente del Consejo Ciudadano de Turismo, Ricardo Gómez Cardoso, comentó que hay una recuperación paulatina y en los fines de semana que no son de puente, el turismo que comenzó a llegar trae una capacidad de gasto aceptable y esto se observa porque, por lo menos este pasado fin de semana, se miró movimiento en los restaurantes y bares.
Lo importante del mes de noviembre, es que, se mezcla el turismo nacional y los que viajan del extranjero, por lo que, la derrama económica que se genera en el puerto es importante.
De acuerdo con los registros hoteleros, llegaron muchos turistas de Michoacán, que es el mercado natural; también de León, Querétaro, Toluca, entre otros que integran la zona del bajío del país.
Por último, comentó que se espera una temporada de fin de año aceptable y un 2023 con una recuperación económica luego de la pandemia, pero sobre todo que llegue turismo con capacidad de compra que genere derrama económica para todos los sectores en este puerto.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Responde Lizette Tapia a vecinos de La Parota; arreglan calle que llevará su nombre
-
Reducen viviendas en riesgo; PCyB contabiliza alrededor de 15
-
Lizette Tapia Castro da el banderazo de arranque a la construcción de andador en la colonia El Manantial
-
Transportistas urgen reparar tramo dañado de Coyuca
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro inicia acciones preventivas para la temporada de lluvias 2025