Madian jimenez
- El personal evalúa a los pacientes antes del procedimiento, identifica riesgos y determina la técnica anestésica más adecuada.
- Colaboran en otros servicios hospitalarios, como hemodinamia, estudios endoscópicos, imagenología y procuración de órganos.
En el marco del Día Mundial de la Anestesióloga y el Anestesiólogo, 16 de octubre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero destaca la labor de los especialistas en Anestesiología, quienes desempeñan un papel fundamental en los procedimientos quirúrgicos al garantizar el bienestar, la seguridad y la estabilidad de los pacientes antes, durante y después de la intervención.
Los anestesiólogos evalúan a los pacientes antes de la cirugía, identifican riesgos y determinan la técnica anestésica más adecuada, indicó la encargada de la Jefatura de Anestesiología del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, doctora Azucena Helguera Vargas.
Durante la cirugía, mantienen los signos vitales dentro de parámetros normales, vigilan el sangrado y controlan el equilibrio de líquidos. Además, proporcionan manejo integral del dolor para asegurar una recuperación estable del paciente.
La labor de estos especialistas se extiende a otros servicios hospitalarios, como salas de hemodinamia, estudios endoscópicos, colonoscopias, servicios de imagenología y procedimientos de procuración de órganos, donde su intervención también es decisiva para la seguridad del paciente.
La doctora Helguera Vargas explicó que la función del anestesiólogo va más allá de aplicar medicamentos: implica mantener la estabilidad fisiológica del paciente, regular su nivel de consciencia y garantizar que el proceso quirúrgico se realice sin dolor ni complicaciones.
El equipo de Anestesiología utiliza diversos fármacos, como narcóticos, inductores del sueño y relajantes musculares, que deben administrarse con precisión para lograr un equilibrio entre analgesia, pérdida de conciencia y relajación muscular adecuada. Un manejo incorrecto podría generar reacciones adversas que afecten la estabilidad del paciente.
Asimismo, destacó la importancia de que los pacientes informen sobre sus padecimientos y tratamientos médicos antes de la cirugía, ya que condiciones como presión arterial elevada o niveles de glucosa descontrolados pueden poner en riesgo la intervención o incluso obligar a suspenderla.
Recordó que seguir las indicaciones médicas previas al procedimiento, especialmente respecto al ayuno, es vital para evitar complicaciones graves como la broncoaspiración, que ocurre cuando el contenido del estómago pasa hacia los pulmones durante la anestesia.
El IMSS reconoce el compromiso y la precisión con que los anestesiólogos realizan su labor, garantizando que cada cirugía se lleve a cabo en condiciones seguras, controladas y humanas.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Eventos artísticos-deportivos ayudan a sobrepasar temporada baja de afluencia turística
-
Ciclistas conducen entre vehículos sin equipo de protección personal
-
Carrera Xtrail Ixtapa-Zihuatanejo con 800 corredores y derrama de 5 mdp
-
CAPAZ fortalece la atención a usuarios con personal certificado
-
Policía Estatal refuerza búsqueda de personas desaparecidas con acciones de proximidad en Zihuatanejo