Edvin López
CHILPANCINGO. En reconocimiento a las y los artesanas de la región de la Montaña, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico y FONART premió a los ganadores del XVII Concurso Regional de Hilado y Tejido del Huipil de Metlatonoc y Cochoapa el Grande 2024.
La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega Informó que por tercer año consecutivo se realizan concursos en los municipios con actividad artesanal, en reconocimiento al talento y creatividad que les plasman a las prendas que elaboran de manera ancestral.
Ramírez Vega dijo que, en este concurso, participaron 156 artesanas, de las cuales 16 resultaron ganadoras, 7 de Cochoapa y 9 de Metlatonoc, y un premio especial a la mejor obra del concurso, entregando una bolsa en premios de 120 mil pesos.

Las categorías fueron: “A” Huipil Relleno (XIKUN KI´N), Categoría “B” Huipil de Hilo Pasado (XIKUN KAXIN). Categoría “C” Huipil Blanco (XIKUN YA´A). Categoría “D” Huipil de Amarre (XIKUN YO´O) (GASA). Categoría “E” Piezas Varias (manteles, servilletas, caminos de mesa, fundas para cojín, camisas etc.).
Los premios fueron entregados por el director General Comercio, Abasto y Artesanías, Osvaldo Díaz Saldaña, quien agradeció al FONART y a los ayuntamientos el apoyo brindado para la realización de los concursos, los cuales contribuyen a detonar la economía de los municipios con actividad artesanal y fortalecer las condiciones de vida de las familias que se dedican a esta actividad.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Propone en el Congreso que dependencias estatales y ayuntamientos trabajen contra conductas patriarcales en la Montaña de Guerrero
-
Destinos de Guerrero superan expectativas en la Semana Santa: Evelyn Salgado
-
Acapulco, sede nacional de la estrategia deportiva por la paz y contra las adicciones
-
Participa el titular de la SEPLADER Guerrero en la primera sesión del Comité Técnico Especializado de la Agenda 2030
-
Brinda la SAGADEGRO capacitación técnica sobre plagas y enfermedades del mango en la región Costa Grande