Boletín
- El Seguro Social exhorta a la población en general evitar consumir estos alimentos en la calle.
- En caso de presentar síntomas, es importante acudir a recibir atención médica a la UMF y no automedicarse.
En esta Cuaresma, cuando se presenta un incremento en el consumo de pescados y mariscos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero recomienda a la población en general tomar precauciones para evitar padecimientos gastrointestinales e intoxicaciones por consumirlos.
Si bien se trata de alimentos con alto valor nutrimental, genera un rápido crecimiento de bacterias, por lo que es necesaria una vigilancia especial de su manejo para que no sean un factor de enfermedades diversas.
La médica familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, María de Jesús Sosa Martínez, recomendó que todos los alimentos deben adquirirse el mismo día o refrigerarse para evitar su descomposición.
También se debe evitar comerlos crudos; de preferencia cocinarlos. Entre los productos están el pescado, ostiones, callo de hacha, camarón, por mencionar algunos.
Asimismo, dijo, su manejo debe ser higiénico, hervir o clorar el agua que se toma, lavar y desinfectar frutas y verduras, y recortarse y limpiarse bien las uñas para evitar que se acumulen bacterias o microorganismos.
Algunos síntomas que se pueden presentar al consumir pescados y mariscos en mal estado son: náuseas, vómito, espasmos, diarreas y fiebre. La médica destacó que las personas necesariamente tienen que guardar reposo y genera deshidratación.
Además de evitar la automedicación y acudir en forma inmediata a recibir atención médica a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción, donde se le brindará el tratamiento necesario, explicó la doctora Sosa Martínez.
Mencionó que es común que las personas coman los productos de mar en forma excesiva, situación, que también daña nuestro cuerpo, ya que algunos de los alimentos pueden tener grandes cantidades de colesterol, dolor de estómago o pancreatitis.
Agregó que comer nutritivo es la mejor opción para cualquier persona de cualquier edad, motivo por el que el IMSS en Guerrero pone a disposición de la población derechohabiente los Módulos PrevenIMSS, donde se brinda información detallada de una buena alimentación y se complementa con ejercicios, que pueden ser practicados en cualquiera de los cinco Centros de Seguridad Social (CSS) ubicados en el estado.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Carencias en el Hospital IMSS-Bienestar de Tecpan: Pacientes y trabajadores denuncian deficiencias
-
En Guerrero… Solicita la Fiscalía al Congreso local el desafuero de un servidor público
-
Ricardo Castillo Peña: La federación no ha “fondeado” los recursos para la construcción del edificio de la SEG
-
Diócesis Chilpancingo-Chilapa… El crimen organizado no ha respondido a mi llamado al diálogo para la paz: obispo
-
Ricardo Castillo, titular de la SEG: Es difícil evitar que los niños consuman productos “chatarra” afuera de la escuela