Víctor M. Alvarado
Los integrantes de la asociación de cabalgantes del estado de Guerrero retoman actividades luego de lo mas crítico de la pandemia por Covid-19, se trata de un atractivo turístico, pero, además, de una actividad con beneficio terapéutico, explicó el delegado de esta organización Ángel de Jesús Texta Pérez.
Dijo que los invitan a muchos eventos principalmente a festejos patronales, incluso que hay ocasiones en las que participan en estas cabalgatas personas que tienen algún problema de salud y el contacto con el caballo se convierte en una terapia.
Agregó que durante la pandemia detuvieron las actividades, sin embargo, ya se reagruparon y el próximo evento en el que participarán es en las festividades de las fiestas patrias del 15 de septiembre en la comunidad de San José Ixtapa.
Se espera la participación de unos 50 cabalgantes de la región entre los que montan niños y mujeres, los que tienen programado recorrer, saliendo a las 6 de la tarde de las inmediaciones del rastro municipal al centro de la comunidad ida y vuelta.
Texta Pérez resaltó que las cabalgatas forman parte de una tradición que no se debe perder, y cuando se realizan en las zonas aledañas a los centros turísticos, se convierten en un atractivo, incluso hay turistas que, al enterarse de los recorridos, buscan participar montando un caballo.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Liberación de derecho de vía para trenes de pasajeros tiene 66% de avance; “la población ha ayudado muchísimo”: Claudia Sheinbaum
-
Exhorta el Congreso a la SEP a aumentar presupuesto para los CAM que atienden a la niñez con discapacidad
-
En el Congreso de Guerrero… Proyecto de Evelyn Salgado Pineda frena pretensión de Javier Saldaña Almazán
-
Exhorta Congreso al INALI a fortalecer políticas públicas en favor de los pueblos indígenas
-
La SEG confirma que no hay casos de sarampión en escuelas de la Montaña Alta
