Edwin López
CHILPANCINGO. La Encargada de Despacho de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI), Alondra García Lucatero, presidió los trabajos de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Atención a Migrantes del Estado de Guerrero, órgano encargado de la planeación y elaboración de políticas públicas para la protección y defensa de los derechos de la población migrante y sus familias.
Al iniciar los trabajos, la funcionaria estatal destacó que la migración es un fenómeno que socialmente ha cobrado importancia en los últimos años, por la movilidad de guerrerenses a los Estados Unidos de América y otros estados del noroeste del país, por lo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, “nos ha pedido redoblar esfuerzos y atender el tema con la importancia que se merecen”.
En su oportunidad, el director de Atención a Migrantes Internacionales, Rubén Ramos Muñoz y la encargada del Área de Planeación, Judith Bautista Viguri, presentaron las propuestas de reformas y adiciones a la ley 838 de Atención a Migrantes, que tienen como objetivo incorporar el enfoque de género a la política pública en materia de migración.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Oscar Luis Chávez Rendón, en representación del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, destacó los avances en la atención a la población migrante por parte de la SEMAI, y refrendó la disposición para trabajar de manera conjunta en favor de las y los guerrerenses.
En la reunión, asistieron el titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración, Pedro Alberto Alcalá López; la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán y representantes de dependencias estatales e invitados especiales.
Realizó la SEMAI la primera sesión ordinaria del consejo consultivo de atención a migrantes del estado de Guerrero
CHILPANCINGO. La Encargada de Despacho de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI), Alondra García Lucatero, presidió los trabajos de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Atención a Migrantes del Estado de Guerrero, órgano encargado de la planeación y elaboración de políticas públicas para la protección y defensa de los derechos de la población migrante y sus familias.
Al iniciar los trabajos, la funcionaria estatal destacó que la migración es un fenómeno que socialmente ha cobrado importancia en los últimos años, por la movilidad de guerrerenses a los Estados Unidos de América y otros estados del noroeste del país, por lo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, “nos ha pedido redoblar esfuerzos y atender el tema con la importancia que se merecen”.
En su oportunidad, el director de Atención a Migrantes Internacionales, Rubén Ramos Muñoz y la encargada del Área de Planeación, Judith Bautista Viguri, presentaron las propuestas de reformas y adiciones a la ley 838 de Atención a Migrantes, que tienen como objetivo incorporar el enfoque de género a la política pública en materia de migración.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Oscar Luis Chávez Rendón, en representación del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, destacó los avances en la atención a la población migrante por parte de la SEMAI, y refrendó la disposición para trabajar de manera conjunta en favor de las y los guerrerenses.
En la reunión, asistieron el titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración, Pedro Alberto Alcalá López; la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán y representantes de dependencias estatales e invitados especiales.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
México logra reducción histórica de homicidios: 25% menos en siete meses del gobierno de Sheinbaum
-
Guerrero, en los primeros lugares en embarazos no deseados: Coespo
-
Coordinador estatal del Registro Civil: De manera oficial no se llevó a cabo el matrimonio entre dos menores de edad
-
Marchan en Chilpancingo para exigir justicia por la muerte de líder social
-
Propone diputada crear Premio Estatal al Mérito Afromexicano “Coronel Juan del Carmen”