Edvin López
CIUDAD DE MÉXICO. Como parte del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, (SEDEPIA), Pánfilo Sánchez Almazán se reunió con la directora General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Alma Rosa Espíndola Galicia donde acordaron la realización del diplomado para la certificación y actualización de los intérpretes traductores indígenas.
En la reunión realizada en la Ciudad de México, Sánchez Almazán destacó el interés de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda de coordinarse con las dependencias federales para realizar acciones a favor de la población indígena.
Se dio a conocer que el Decenio fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de concientizar la importancia de la preservación, revitalización y promoción de las lenguas indígenas para salvaguardarlas.

Asimismo, trabajarán para fortalecer el uso de las lenguas indígenas Náhuatl, Me’phaa Ñomndaa y Tu’un Savi que se hablan en el estado para salvaguardarlas y no desaparezca, porque son patrimonio cultural.
Lo acompañaron a la reunión la directora de Planeación y Desarrollo, Dánae Marín Acevedo y el director de Defensa y Asesoría Jurídica de la SEDEPIA, Bernabé Vázquez Morales y directivos del INALI.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Participa SGG en Sesión de la Agenda Nacional de Derechos Humanos, convocada por la SEGOB
-
En Acapulco… Ejecutan a balazos a un policía, a metros de la Secretaría de Seguridad Pública
-
Armados incendian retroexcavadora del Ayuntamiento de Chilpancingo
-
Plan México: anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión de 10 mil 480 mdp para fortalecer la industria farmacéutica mexicana
-
El ICATEGRO imparte cursos de capacitación para el trabajo a más de 4 mil personas en las diversas regiones del estado