Boletín
*Una vida saludable contribuye a prevenirla; se recomienda acudir con el médico
Cambios de horario y de temperatura pueden desarrollar la llamada astenia primaveral, trastorno adaptativo que genera un malestar general en el organismo, indicó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.
Con la llegada del horario de verano, así como el inicio de la primavera con sus cambios bruscos de temperatura, se puede generar dicha sensación, la cual se percibe como una forma generalizada de cansancio, misma que no desaparece con el descanso.
Son diversos los síntomas que se pueden desarrollar como: agotamiento físico, mental, mareos, irritabilidad, problemas digestivos y trastornos del sueño, de acuerdo con el Instituto.
La astenia primaveral no está catalogada como un padecimiento, sino como síntomas que se asocian a dificultades que enfrenta el organismo para adaptarse a los cambios, ya sea climáticos o de mayor estimulación a la luz solar.
También se relaciona con las personas que ya presentan algún tipo de alergia al ambiente, algún compromiso con las vías respiratorias, como puede ser asma, y es más recurrente en el grupo de 20 a 59 años por el exceso de trabajo, falta de sueño, preocupación o falta de ejercicio.
La vida saludable es primordial para evitar o combatir la astenia primaveral, y se sugiere siempre acudir con un médico familiar para su atención adecuada.
Algunas recomendaciones serían mejorar las horas de sueño, reducir hábitos tóxicos como lo son: consumo de tabaco y alcohol; atención y control de emociones; así como realizar alguna actividad física al menos tres veces por semana, media hora como mínimo.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Puedo ir a Estados Unidos cuando me sea necesario: Alejandro Bravo
-
En el ISSSPEG de Acapulco… Jubilados y pensionados denuncian discriminación y falta de pago
-
Con obras y acciones se atienden peticiones de comunidades de la sierra: Francisco Rodríguez
-
En Guerrero, autoridades y el sector turístico se preparan y acuerdan acciones para celebrar la 50.ª edición del Turístico de México en Acapulco.