Boletín
CHILPANCINGO. La diputada Jessica Alejo Rayo propuso reformar las Leyes de Salud y para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero, para establecer que todas las unidades médicas estatales cuenten con la aplicación del tamiz metabólico ampliado de manera gratuita, obligatoria y universal para los recién nacidos, dentro de los primeros tres días posteriores al nacimiento.
La diputada integrante del Grupo Parlamentario de Morena expuso que la prueba del tamiz metabólico neonatal es un procedimiento que sirve para detectar alguna patología endócrina, infecciosa, así como errores metabólicos en recién nacidos, lo cual permite tratar o aminorar las consecuentes enfermedades.
Precisó que las pruebas de este tamizaje son con la intención de detectar afectaciones en los bebés, ya sea por enfermedades metabólicas que pueden pasar inadvertidas a simple vista durante los primeros días de vida, pero que ocasionan diversos daños.
La legisladora refirió que debido al alcance y los resultados que arroja la prueba del tamiz neonatal, es necesario implementar medidas para que todas las unidades médicas cuenten con la aplicación de manera gratuita, obligatoria y universal a los recién nacidos, como ya se hace en los estados de
Colima, Durango, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Sonora y Zacatecas.
Abundó que la aplicación de esta prueba permitirá también dar paso a un mayor avance científico y médico para el tratamiento de las enfermedades raras, abriendo la posibilidad de disminuir los índices de mortalidad infantil.
Y es que -abundó- Guerrero ocupó el primer lugar en 2020 en tasa de fecundidad, con una media de 2.5 hijos por mujer, de acuerdo con datos del censo poblacional, lo que hace “necesario legislar para salvaguardar la salud y el bienestar de quienes son el presente y futuro de nuestro estado, así como garantizar todos sus derechos”.
La iniciativa fue turnada por la Mesa Directiva a las comisiones unidas de Salud y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para su análisis y emisión y dictaminación.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de México: se han otorgado 70 mil 256 apoyos a personas afectadas por las lluvias
-
Diputada pide que programa de apoyo para refugios de mujeres víctimas de violencia no desaparezca del presupuesto federal 2026
-
Pide diputado reestructurar deuda de Escuelas al Cien por insuficiencia de recursos para infraestructura
-
Promueven médicos del IMSS cultura de donación de órganos en Acapulco
-
Pide diputada creación de Tarjeta Rosa para la atención integral de mujeres con cáncer de mama
