CHILPANCINGO. La diputada Erika Valencia Cardona presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero con el objeto de aumentar la licencia de paternidad de 5 a 20 días y con goce de sueldo, cuando la esposa o concubina del trabajador tenga un parto.
Al fundamentar el documento, la legisladora de Morena argumentó que el periodo de 5 días de licencia de paternidad que en la actualidad prevé la Legislación burocrática estatal, es demasiado corto en comparación con el promedio de 8 semanas de los países que integran la OCDE y en comparación con el periodo que se les concede a las madres, que es de un mes antes del parto y dos meses después.
Dijo que para lograr la igualdad entre mujeres y hombres y una sociedad más justa y equilibrada, es necesaria la adopción de una nueva masculinidad en la que los hombres asuman una paternidad afectiva y asumiendo plena participación en el cuidado de los hijos y en las tareas domésticas.
Refirió que cada día son más los padres que participan activamente en la crianza, además de que buscan mediante la convivencia de los primeros días establecer un fuerte vínculo emotivo con sus hijos, y asumen con responsabilidad la nueva organización familiar que el recién nacido introduce al hogar.
Por ello, Valencia Cardona considera viable ampliar a 20 días el periodo de licencia de paternidad a los trabajadores burocráticos, bajo la perspectiva de igualdad y equidad entre el hombre y la mujer en materia de trabajo, ya que es un tema que ha venido trabajando la Comisión de Conciliación del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guerrero.
Concluyó diciendo que es fundamental hacer notar que la licencia de paternidad no debe ser concebida como un simple periodo de descanso vacacional, sino para crear un vínculo más cercano entre padre e hijo y redistribuir las actividades no remuneradas que se realizan en el hogar.
La propuesta que reforma a la Fracción II del artículo 24 bis de la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado es analizada en la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Se han destinado más de 7 mil 426 mdp en apoyo a 104 mil familias afectadas por lluvias extraordinarias; en diciembre inicia reconstrucción: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Proponen expedir nombramientos y credenciales a secretarios técnicos del Congreso de Guerrero
-
En Guerrero… Toman docentes cetegistas las casetas de la Autopista del Sol
-
Exhorta el Congreso a la SICT a reparar tramo de la carretera Acapulco–Zihuatanejo
-
Mantiene IMSS Guerrero atención médica en Urgencias durante el fin de semana largo
