Boletín
CHILPANCINGO. El diputado Fortunato Hernández Carbajal presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Guerrero para que se apliquen prácticas ecológicas en el uso de tierras destinadas a la agricultura, que reduzcan los procesos erosivos del suelo y frenen el cambio climático.
En su exposición de motivos, el legislador citó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, que define la agroecología como una disciplina científica que estudia cómo interactúan los diferentes componentes del ecosistema.
Dijo que prácticas como la rotación, intercalamiento o asociación de cultivos son sistemas agrícolas sostenibles que optimizan y estabilizan la producción, y bajo este orden, México debe adoptar medidas que le permitan alcanzar seguridad y soberanía alimentaria, sin desproteger el medio ambiente.
Fortunato Hernández señaló que se tiene la oportunidad de producir los alimentos no solo minimizando la generación de nuevas emisiones sino también reduciendo las emisiones existentes, para lo cual el 7 de septiembre de 2021 el Congreso de la Unión propuso reformas similares a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, mismo tenor en que se proponen estas reformas y adiciones, con el objeto de armonizar la legislación local con la nacional.
Esta propuesta de reforma al artículo 44 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Guerrero fue turnada a la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, para su análisis y dictaminación.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de México: se han otorgado 70 mil 256 apoyos a personas afectadas por las lluvias
-
Diputada pide que programa de apoyo para refugios de mujeres víctimas de violencia no desaparezca del presupuesto federal 2026
-
Pide diputado reestructurar deuda de Escuelas al Cien por insuficiencia de recursos para infraestructura
-
Promueven médicos del IMSS cultura de donación de órganos en Acapulco
-
Pide diputada creación de Tarjeta Rosa para la atención integral de mujeres con cáncer de mama
