Boletín
CHILPANCINGO. Para incorporar la perspectiva de género y el lenguaje incluyente en los artículos que competen a la elección y candidaturas de las comisarías y delegaciones municipales, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz propuso reformas y adiciones a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero.
Al presentar su iniciativa, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PRI expuso que aun cuando se reconocen las aptitudes de la mujer, en algunas leyes se conserva la falta de garantías que permitan el pleno acceso al goce y disfrute de los derechos humanos en la participación política.
Prueba de ello -dijo- fue el reciente proceso de selección de comisarías, que dejó entrever la realidad desigual en el ámbito de la participación política para las mujeres, desde el propio registro, donde la mayoría fueron hombres, además de que en la comunidad de Ocotequila, municipio de Copanatoyac, las mujeres no pudieron votar en la elección, sólo por el hecho de serlo, lo que fue sustentado bajo el argumento de los “usos y costumbres”.
Agregó que esto es clara muestra de que no existe justicia ni garantía en la aplicación de los derechos políticos de las mujeres en estas regiones de Guerrero, lo cual debe ser corregido de manera jurídica y política, siendo deber y obligación de los legisladores garantizar las medidas necesarias para que se dé la participación en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres.
Indicó, por último, que la última reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero fue en el año 2012 y no contempla la perspectiva de género ni el lenguaje incluyente en lo que se refiere a la elección y candidaturas de las comisarías y delegaciones municipales, por lo cual es indispensable agregar estos conceptos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
#FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión por ataque a la paz pública en Acapulco
-
Avanza Censo de Salud: Gobierno Federal ha visitado a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad
-
Gobierno del estado mejora la imagen urbana con la instalación de 400 luminarias en la Escénica de Acapulco
-
Analizan inscribir “Emiliano Zapata Salazar” en el Muro de Honor del Congreso de Guerrero
-
Reconoce IMSS Guerrero el trabajo de las y los profesionales de Enfermería