IRZA
Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El diputado Alfredo Sánchez Esquivel, de Morena, propuso la contratación de un crédito por 5 mil millones de pesos a largo plazo, a la deuda pública de Guerrero, para atender las afectaciones que dejó el huracán “Otis” no solo en Acapulco y Coyuca de Benítez, sino también en zonas de las regiones Sierra y Tierra Caliente.
La propuesta surgió luego de que el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, estimó un decremento de 800 millones de pesos en la recaudación estatal durante el próximo año, a consecuencia del fenómeno natural.
“Por eso insisto en que se asumiera con gallardía y aplomo un préstamo por parte del Ejecutivo por el orden de 5 mil millones (de pesos). La tiene que cargar el estado y con un préstamo a largo plazo”, externó en entrevista.
– ¿Implicaría aumentar la deuda pública institucional del gobierno estatal?
– “Sí se puede, porque tenemos una deuda pública sana, es realmente poco. Seríamos un estado con buenas finanzas”.
Explicó: “no significaría que la tengan que pagar a uno o dos años, puede ser a 10, 15 años, porque ‘Otis’ es un tema fortuito y hay que salir adelante”.
De acuerdo con el también expresidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, la deuda sería manejable debido al plan de ahorro y de sana economía que implementó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y con esos ahorros -consideró- se podrían cubrir los pagos de la deuda.
La contratación de los 5 mil millones de pesos evitaría que los ayuntamientos y la población padezca las consecuencias de la escasa recaudación estimada por la administración estatal para el siguiente año. “No pueden cargarle a los municipios y ciudadanos de Guerrero la situación que pasó”, abundó.
El secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura, confirmó el jueves que el gobierno estatal contrató créditos a corto plazo por 3 mil 200 millones de pesos para pagar aguinaldos, prestaciones y compromisos de fin de año.
Y al respecto Sánchez Esquivel opinó que esos 3 mil 200 millones son para pagar compromisos de fin de año, e insistió en que se debe prever la atención de las zonas afectadas por el huracán, reiterando que “castigar a los municipios, castigar a los órganos autónomos, a la burocracia, no es la ruta”.
Opinó que la reducción recaudatoria prevista por el secretario de Finanzas es únicamente para la administración estatal, sin contar la disminución que tendrán los municipios de Acapulco, Coyuca de Benítez y San Marcos, cuyo impacto no se ha calculado.
Refirió que no solo son Acapulco y Coyuca de Benítez no son los únicos afectados por el huracán, también las zonas de las regiones Sierra y Tierra Caliente, específicamente en el municipio de Ajuchitlán del Progreso.
Y agregó que “el gobierno federal tiene claro lo que hará: escuelas, drenaje, pero necesitamos saber cuál es la parte que va a cubrir el gobierno estatal”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
#FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión por ataque a la paz pública en Acapulco
-
Avanza Censo de Salud: Gobierno Federal ha visitado a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad
-
Gobierno del estado mejora la imagen urbana con la instalación de 400 luminarias en la Escénica de Acapulco
-
Analizan inscribir “Emiliano Zapata Salazar” en el Muro de Honor del Congreso de Guerrero
-
Reconoce IMSS Guerrero el trabajo de las y los profesionales de Enfermería