Boletín
Chilpancingo, Gro.– La diputada Leticia Mosso Hernández presentó una iniciativa de Ley de Fomento a la Lectura y el Libro del Estado de Guerrero, con el objetivo de impulsar el hábito de la lectura y la escritura como herramientas de inclusión, educación y desarrollo cultural. La propuesta plantea implementar políticas y acciones que promuevan el acceso equitativo a los libros, el fortalecimiento de las bibliotecas, la protección de la industria editorial, el apoyo a autores locales y la atención especial a zonas rurales y personas con discapacidad.
La diputada, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, resaltó que con esta iniciativa se busca incluir programas que incentiven la lectura en las escuelas, así como actividades extracurriculares y la capacitación de maestros, para que integren la lectura como parte esencial del proceso educativo. Subrayó que la lectura es fundamental para formar ciudadanos críticos y creativos, y para garantizar su desarrollo personal, social y económico.
Leticia Mosso informó que, de acuerdo con datos del INEGI, el porcentaje de la población lectora disminuyó 14.6 puntos porcentuales entre 2015 y 2024. Este descenso fue más marcado entre los hombres, cuyo índice pasó de 86.7 % en 2015 a 69.9 % en 2024; en el caso de las mujeres, bajó de 81.9 % a 69.3 %. Por ello, consideró urgente la creación de una ley estatal que fomente la lectura y el acceso a los libros, en consonancia con los derechos establecidos en tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Agregó que, de las 32 entidades federativas, solo 22 cuentan con una ley en esta materia, mientras que 11 —entre ellas Guerrero— aún no la han contemplado. Destacó la importancia de aprobar esta propuesta, dada la existencia de desafíos socioeconómicos que limitan el acceso a materiales de lectura y espacios culturales. A través de esta ley, se podrán establecer mecanismos que garanticen el acceso a libros y programas de promoción de la lectura para todas las comunidades, especialmente las más desfavorecidas.
La iniciativa también contempla la creación del Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro del Estado de Guerrero, que funcionará como órgano consultivo de la Secretaría de Cultura y como espacio de concertación y asesoría entre las instancias públicas, sociales y privadas vinculadas al libro y la lectura.
La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Cultura y de Educación, Ciencia y Tecnología para su análisis y dictaminación.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
#FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión por ataque a la paz pública en Acapulco
-
Avanza Censo de Salud: Gobierno Federal ha visitado a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad
-
Gobierno del estado mejora la imagen urbana con la instalación de 400 luminarias en la Escénica de Acapulco
-
Analizan inscribir “Emiliano Zapata Salazar” en el Muro de Honor del Congreso de Guerrero
-
Reconoce IMSS Guerrero el trabajo de las y los profesionales de Enfermería