Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO. La reforma educativa ya fue aprobada por las 17 Legislaturas estatales, necesarias para ser promulgada.
Con la votación a favor en nueve Congresos locales durante este martes, el dictamen del Congreso de la Unión ya podrá entrar en vigor.
Las últimas en hacerlo fueron Baja California Sur, con 14 votos a favor, cero en contra; Guerrero, con 42 votos a favor y tres en contra; Nayarit, con 23 a favor, 4 en contra y una abstención; Sinaloa, con 35 a favor y 2 en contra, y Durango, con 24 votos a favor y cero en contra.
Horas antes, se logró también la mayoría de votos favorables para el dictamen, generado el pasado 9 de mayo, en Nuevo León, Veracruz, Chihuahua y Campeche.
En la mayoría de los casos, menos en el estado de Durango, los votos en contra han sido de legisladores panistas, quienes coincidieron en criticar una presunta falta de criterio para la redacción correspondiente a la eliminación de la evaluación para el ingreso y ascenso en el sistema de carrera de maestros.
Contrario a ellos, las bancadas de Morena, PT y PES aplaudieron el cambio en la estructura de la educación, seis años después de que el ex Presidente Enrique Peña Nieto planteó una reforma al respecto.
Otros Congresos que ya dieron también el visto bueno al proyecto impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador fueron Morelos, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Colima, Zacatecas, Tlaxcala e Hidalgo.
Pese a tener la validez constitucional para la nueva legislación, se prevé que el próximo miércoles 15 de mayo sesionen los diputados de Coahuila, Michoacán y Puebla.
Asimismo, el próximo jueves se debatiría el punto en Jalisco y Edomex, y la próxima semana en Yucatán.
Los estados restantes que faltan por analizar esta reforma serían Aguascalientes, Baja California, CDMX, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
- 
                Personal naval, en acciones diferentes, realiza evacuación médica, seguridad marítima y maniobras de rescate en inmediaciones de Isla San Pedro Nolasco y San Carlos, Sonora
- 
                Zoé Robledo presenta postulación de México como sede del Foro Mundial de Seguridad Social 2028
- 
                Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia programa “Sin maíz no hay país” para producir con bienestar
- 
                Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos
- 
                Luego de consultas públicas al pueblo de México, propuesta de reforma electoral será enviada al Congreso en enero: presidenta Claudia Sheinbaum
