Madian Jimenez
• El estudio está dirigido a mujeres de 40 a 64 años. • Se recomienda cada dos años para la búsqueda de lesiones.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, invita a todas las mujeres derechohabientes de 40 a 64 años a realizarse su mastografía gratuita, como parte de las acciones de prevención y detección oportuna del cáncer de mama.
La médica familiar María de Jesús Sosa Martínez destacó que este estudio es fundamental, ya que, si el cáncer de mama se detecta a tiempo, puede recibir un tratamiento adecuado y oportuno, lo que aumenta significativamente las posibilidades de recuperación.
“La mastografía es un estudio muy sencillo, que va a permitir hacer un tamizaje o una búsqueda intencionada del cáncer de mama, el cual es curable; si es detectado a tiempo, se puede dar un tratamiento adecuado, lo que puede evitar complicaciones o incluso la muerte”, explicó la médica.
El estudio de mastografía se recomienda cada dos años y se trata de una prueba radiográfica especializada, a través de la cual se hace la búsqueda de lesiones que, incluso, pueden ser no palpables.
Requisitos para realizarse la mastografía: • Tener entre 40 y 64 años. • Estar adscrita a la UMF No. 9. • Acudir con su Cartilla Nacional de Salud. • El día de la cita, no usar desodorante, perfume ni talco, ya que estos productos pueden interferir con los resultados del estudio.
La doctora enfatizó que la prevención, y en este caso la acción oportuna, es la mejor herramienta de salud, y destacó que, aunque no presenten síntomas, se recomienda que las mujeres acudan a su consulta familiar o al módulo PrevenIMSS al menos dos veces al año: “Estas acciones pueden marcar la diferencia y salvar vidas”.
Las citas deben hacerse en los Módulos de Medicina Preventiva o en el consultorio de Medicina Familiar en el que esté adscrita la interesada, indicó la doctora Sosa Martínez.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Ataque armado en bar de Tlapa deja un muerto y un herido
-
Denunican que no funcionan cajeros del Banco Bienestar en Atoyac
-
Programas para el bienestar benefician al 82 % de las familias mexicanas con una inversión de casi 836 mil mdp: presidenta Claudia Sheinbaum
-
Mesa de Coordinación destaca resultados del 30 de junio al 6 de julio en combate a la delincuencia
-
Chilpo y Acapulco, prioritarios para Jóvenes Construyendo el Futuro: Marath Bolaños