Promueve IMSS Guerrero aseguramiento obligatorio de trabajadoras y trabajadores del hogar

Madian Jimenez

Este aseguramiento garantiza acceso a servicios médicos, incapacidades, jubilación y diversos beneficios adicionales. Es responsabilidad de las personas empleadoras registrar a sus trabajadoras y trabajadores del hogar para asegurarles atención médica y prestaciones.

Con motivo del Día Internacional del Trabajo Doméstico, que se conmemora cada 22 de julio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero promueve la afiliación obligatoria de trabajadoras y trabajadores del hogar al régimen obligatorio de seguridad social.

Este aseguramiento garantiza acceso a servicios médicos, incapacidades, jubilación y, entre otros beneficios, a los servicios del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El IMSS reitera que es responsabilidad de las personas empleadoras registrar a sus trabajadoras y trabajadores del hogar para garantizarles atención médica y acceso a una amplia gama de servicios sociales y prestaciones.

El jefe del Departamento de Supervisión de Afiliación-Vigencia del IMSS Guerrero, Jorge Ponce Servín, informó que el trámite es obligatorio y sencillo, y requiere que las personas empleadoras cuenten con CURP, correo electrónico y datos de contacto (nombre y domicilio).

Este esquema ofrece procedimientos accesibles y simplificados, y la afiliación debe realizarse desde el primer día de labores, para cada persona empleadora con la que colabore la trabajadora o el trabajador.

Las personas trabajadoras del hogar tienen derecho a los cinco seguros establecidos en la Ley del Seguro Social, sin periodos de espera ni restricciones:

  • Seguro de Enfermedades y Maternidad: atención médica, farmacéutica y hospitalaria para la persona asegurada y sus beneficiarios legales, además del pago de incapacidades.
  • Seguro de Riesgos de Trabajo: atención médica, rehabilitación, prótesis u órtesis, incapacidades o pensión por accidentes o enfermedades laborales.
  • Seguro de Invalidez y Vida: pensión por invalidez o fallecimiento para aseguradas/os o sus beneficiarios legales.
  • Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez: ahorro para pensión.
  • Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales: acceso a estancias infantiles, actividades deportivas, culturales y recreativas.

Actualmente, en Guerrero se registran más de mil personas trabajadoras del hogar afiliadas a este esquema, aproximadamente, con mayor concentración en municipios como Acapulco, Zihuatanejo, Iguala y Chilpancingo.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *