Boletín
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero lleva a cabo diversas actividades lúdicas orientadas a crear conciencia sobre el Alzheimer y promover estrategias que limiten su progreso y mejoren la calidad de vida de quienes padecen este mal degenerativo del sistema nervioso central.
Por el Día Mundial del Alzheimer, este 21 de septiembre, en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, personal de salud de este nosocomio montó una mesa de juegos, donde pacientes con esta enfermedad pudieron realizar actividades que forman parte de su tratamiento multidisciplinario.
Además, se otorgaron pláticas a familiares de pacientes con Alzheimer, con el objetivo de que conozcan cómo reforzar la atención que requiere una persona con este padecimiento.
La médica geriatra Evelia Palacios Lorenzo, adscrita al del HGR No. 1, indicó que el Alzheimer es la forma más común de demencia entre las personas mayores. “La demencia es un trastorno cerebral que afecta gravemente la capacidad de una persona de llevar a cabo sus actividades cotidianas”.
Informó que esta enfermedad no se desarrolla de la noche a la mañana, sino de una forma lenta, progresiva y cada vez es más “marcado”. Primero afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Las personas con este padecimiento pueden tener dificultades para recordar cosas que ocurrieron recientemente o los nombres de personas que conocen.
Palacios Lorenzo indicó que, además del tratamiento médico adecuado para las personas con la enfermedad, es necesario que la familia otorgue mucho cariño y paciencia en el trato diario que se le brinda, debido a la actitud infantil que adoptan los pacientes con estas características.
Agregó que esta enfermedad “no es discriminatoria” y puede padecerla cualquier persona, aunque hay una prevalencia mayor cuando existen antecedentes genéticos.
“La intención de las pláticas es dar a conocer a la población estrategias para detectar señales de demencia en personas mayores, a fin de facilitarles los medios para mejorar la calidad vida de quienes la presenten, ya que todos estamos expuestos a padecerla”, indicó la médica.
Por último, exhortó a la población derechohabiente a que acudan regularmente a consulta en su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para tener un buen control de la salud, donde incluyan una dieta rica en antioxidantes como frutas y verduras, evitar grasas y el consumo excesivo de alcohol y hacer ejercicio físico, además de mental.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Guardia Nacional disminuye 27% el robo en carreteras y en más del 50% en las autopistas México-Querétaro y México-Puebla
-
En el Congreso local… Niega Urióstegui acuerdo para que siga al frente de la Jucopo
-
En Chilpancingo… Supuestamente terminarán el Recinto Ferial en tres meses
-
La CFE lleva a cabo labores de mantenimiento en la Costa Chica de Guerrero
-
Fortalece IMSS Guerrero procesos financieros con capacitación