IRZA
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El titular de la Procuraduría de Protección Ambiental, Carlos Toledo Manzur, informó este viernes que la investigación relacionada con el maltrato de un gato por pobladores de la localidad de El Pitayo, municipio de San Nicolás, región Costa Chica, está a cargo del gobierno de ese municipio de reciente creación.
Lamentó la “brutalidad” con la que es tratado el animal, pero señaló que “efectivamente eso es parte de las fiestas y de las tradiciones”, las cuales, sin embargo, “no justifican este acto que es de brutalidad”.
En entrevista explicó que por instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, iniciaron un proceso jurídico, pero insistió en que el primer respondiente es el Ayuntamiento, cuyo caso ya le fue turnado.
Agregó que el gobierno de San Nicolás, encabezado por la alcaldesa Tanía Ávila Magadán, firmó una carta-compromiso de intervención y sanciones, aunque también consideraron que el maltrato del animal es parte de las fiestas patronales de la localidad.
En un video difundido en redes sociales se observa a un gato de color amarillo amarrado con cuerda a la cintura, atada a un polín. Un grupo de hombres cabalgando a caballo, protegidos de una mano con guantes de trabajo, golpean al animal.
El felino luce estresado y con las patas delanteras hace lo posible por defenderse de los ataques que le propinan los hombres de a caballo, sin embargo, sus esfuerzos son inútiles, toda vez que fue inmovilizado de las patas traseras.
Toledo Manzur reveló que esta práctica debe erradicarse, porque no solo se realiza en ese municipio: “sabemos que existen en diferentes partes del estado tradiciones parecidas, con otros animales, con patos, con gallos, es una práctica que hay que erradicar en Guerrero”.
Cabe mencionar que el artículo 375 del Código Penal del Estado de Guerrero prevé de nueve meses a once años de prisión y multa de 655 a 2 mil 184 Unidades de Unidades de Medida y Actualización Vigente, en contra de quien o quienes incurran en maltrato animal.
Al respecto Toledo Manzur informó que ya se dio vista a la Fiscalía General del Estado y al Ministerio Público, a través de una denuncia, de la cual ya está corriendo el término legal correspondiente: “vamos a ratificar la denuncia” en contra de los responsables de ese maltrato animal.
Comentó que las sanciones a que se harán acreedores quienes participaron en este hecho, serán conforme la autoridad ministerial clasifique el delito, pero aseguró que puede haber multas y privación de la libertad para los responsables.
“Que el asunto sea una señal para todo el estado, para todos los municipios en el sentido de que este tipo de actividades tienen que suspenderse por completo y no repetirse más”, haciendo referencia al caso del perro “Stich”, el cual fue muerto por Roberto “N”, en Chilpancingo, quien el pasado 11 de julio fue sentenciado a 4 meses de prisión.