Por Dr. Trinidad Zamacona López.
“Un gobierno divorciado del pueblo no nada resultados y Abelina tiene rato separada del pueblo que la eligió”
He escuchado con mucha atención de que “el pueblo pone y el pueblo quita” estas freses quizás tengan referencia a que a un gobernante lo pone el pueblo en el poder a través de las urnas con su voto, y de la misma manera se debe de ir, con una consulta en donde se le pregunte a la ciudadanía para saber si le ratifique en el cargo o bien si se lo retira el mismo pueblo de forma anticipada con un proceso de consulta popular, claro organizado por el Instituto Nacional Electoral, (INE) para los de los cargos federales, y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, (I.E.E.P.C). Sin embargo para la revocación de los ediles en la entidad no ocurre de esa manera, es el Congreso del Estado el que debe de revocar ese mandato con la votación de la mayoría de sus integrantes, por eso es que la petición que presentaron ciudadanos de Acapulco, lo hicieron en el Congreso de Guerrero.
Una de las obligaciones que tienen los Guerrerenses está en el artículo 19 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, que a la letra dice: […]Son ciudadanos del Estado, los guerrerenses que hayan cumplido dieciocho años: IV. Participar en los procesos de referéndum, revocación de mandato, plebiscito y demás instrumentos de participación ciudadana; […] en este caso es la Revocación de Mandato.
Por Revocación de Mandato se entiende “Es el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza”. Es muy diferente al Juicio Político, pues aquí se pide que se declare de forma anticipada el termino del mandato, pero a través de preguntarle a la ciudadanía que voto a dicho funcionario público, si le ratifica la confianza en el cargo o le revoca el mandato dado en las urnas de forma anticipada.
Bueno el día de ayer el ex diputado local y ex regidor del puerto de Acapulco, Ramiro Solorio Almazán, presentó junto a más de 500 personas al Congreso del Estado de Guerrero, de la LXIV legislatura, una solicitud de Revocación de Mandato, en contra de la Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez, la solicitud va dirigida al Presidente de la Mesa Directiva, el priista Jesús Parra García, quien deberá de acordar la solicitud y mandarla a la Comisión respectiva, para el análisis respectivo, a quien les obliga darle las garantías al debido proceso en caso de que sea procedente dicha solicitud.
Los firmantes basan su solicitud de Revocación de Mandato, en los artículos, 95 y 95 bis fracción I, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, y los artículos, 297 fracción IX, 337, 338 fracción III, y artículo 339, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero Número 231.
En el primer arábigo 95 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, establece lo siguiente: […] El Congreso del Estado por mayoría de sus miembros podrá suspender o revocar el cargo o el mandato a los miembros del Ayuntamiento cuando incurran en los siguientes supuestos: y el 95 Bis prescribe lo siguiente: I.- Cualquier ciudadano, incluidos los miembros de los respectivos ayuntamientos, podrá denunciar a un Edil municipal cuando incurran en los supuestos a los que se refiere este Capítulo[…].
La LXIV legislatura por obligación lo deberá de turnar a la Comisión Instructora, el denunciante deberá de ratificar la denuncia en un plazo mayor a tres días naturales. Después el Comisión Instructora deberá de notificar al edil denunciado en un plazo no mayor a 72 horas naturales, por regla se aplica al procedimiento el Código de Procedimientos Civiles del Estado.
Los denunciantes tendrá un plazo de 5 días naturales para rendir las pruebas y hacer los alegatos que a su derecho convenga, de eso hay mucha tela de donde cortar, pues las obligaciones que dejó de cumplir la edil se ven a la vista de todo mundo, tanto local como estatal o nacional.
Después la Comisión Instructora dispondrá de por lo menos un día natural para presentar su dictamen al Congreso, para que este sea votado por la mayoría de sus miembros, de no contar con la mayoría no será procedente la revocación de Abelina López Rodríguez, por lo tanto las probanzas deben de ser suficientes, pertinentes, idóneas, que convenzan a la mayoría de los legisladores para revocarle el mandato, si no hay mano negra atrás, o que una mano mesa la cuna entonces el parlamento está en libertad de revocarle un mandato a una edil que en materia de seguridad no da una.
Por la violación fragante a disposiciones contenidas en la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, se presentó el escrito por ciudadanos de Acapulco para que se inicie el procedimiento especial de Revocación de Mandato, en contra de la presidenta municipal de Acapulco de Juárez, Abelina López Rodríguez, quien ha presentado una omisión reiterada en el cumplimiento de sus obligaciones, por lo cual es procedente que el Congreso Local le revoque el mandato por mayoría de sus miembros, conforme al artículo 95, fracción V, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero.
El incumplimiento reiterado de las obligaciones de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, en su calidad de “Jefe de la Administración Municipal”, tal como lo establece el artículo 72 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, ha traído como consecuencia el deterioro de la ciudad, la ausencia en la calidad de los servicios públicos, la falta de agua, calles dañadas, socavones, drenajes colapsados y una violencia asfixiante.
La presidenta municipal Abelina López, como Jefe de la Administración Municipal, ha privilegiado las pachangas, por encima de las prioridades del municipio, seguridad, empleo, agua potable, bacheo y muchos servicios más.
En materia de seguridad le ha rehuido reiteradamente al cumplimiento de su obligación, deslindándose e incluso a veces burlándose en los medios de comunicación de quienes deponen en su contra.
El desdén reiterado a sus obligaciones, la ha llevado a incumplir con reclamos de la sociedad, que como nunca en la historia del municipio, ha tenido que salir a protestar, en las calles, en el Ayuntamiento y hasta en su propia casa.
Hay un repudio generalizado hacia ese desdén de la alcaldesa, lo cual la hace insostenible en el cargo. Cuando un gobernante ya no tiene el apoyo de su sociedad, todo se convierte en una espiral de yerros y problemas para el municipio. Lo primero es omisión reiterada en el cumplimiento de sus obligaciones, lo demás es consecuencia.
También es acusada de que ha omitido reiteradamente solicitar las autorizaciones al Congreso Local. Cada una de esas ausencias ha sido por más de cinco días y han sido parte del abandono en que está el municipio, sumido y entregado a la violencia. La alcaldesa ha tenido 4 viajes internacionales y no ha solicitado permiso al Congreso Local, esto se prueba con las salidas en los aeropuertos, en los datos que tienen los aeropuertos de los países que ha visitado.
La alcaldesa ha sido omisa de forma reiterada pues la presidenta Abelina López en flagrante, no ha presentado públicamente ningún programa de prevención del delito. Por el contrario, soslaya el tema de la violencia, a veces diciendo que ella no es “la fiscal” y otras también burlándose, expresando que solamente hablará del “jolgorio”. Por si fuera poco, acreditando la nula y reiterada descoordinación del gobierno municipal, el día 18 de abril, el propio subsecretario del gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, llamó al gobierno municipal a sumarse a los trabajos de coordinación, para inhibir la incidencia delictiva, ella no puede y no se deja ayudar por lo tanto existen suficientes elementos para revocarle el mandato de manera anticipada, está en manos del Congreso del Estado el destino no una edil que no cumple el mandato que le dio el pueblo en las urnas., es momento de que se actúe para ya no se le haga más daño al puerto que nos da de comer a los Guerrerenses.