Presenta Comunicación Social Guerrero el Informe por Agravio Comparado de enero-junio 2025

Edvin López

Por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se difunden campañas sobre la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres

Chilpancingo, Gro.- Como parte de las acciones que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas, la Coordinación General de Comunicación Social, a través de la Unidad de Género, presentó a la Secretaría General de Gobierno, que dirige Anacleta López Vega, el Informe de difusión de la Alerta por Agravio Comparado de enero-junio de 2025.

La titular de la Unidad de Género de Comunicación Social, Guadalupe Francisco Cabañas, realizó la presentación del informe en una de las salas de juntas de la Secretaría, donde estuvo presente la enlace con dependencias, Libni Hernández Ochoa, en representación de la directora estatal para Prevenir la Violencia contra las Mujeres, Marisela Reyes Reyes.

Francisco Cabañas dio a conocer las acciones de la medida 7 de prevención, que tiene como objetivo concientizar a la población sobre el concepto e implementación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Guerrero, entre las que destacan la difusión de una campaña de comunicación en diferentes medios y canales; el establecimiento de un enlace con las dependencias correspondientes para garantizar la inclusión y multiculturalidad en la elaboración de los materiales a difundir; la producción de materiales audiovisuales en los diferentes formatos, así como la medición del alcance de la campaña de comunicación sobre la AVGM.

También se presentaron las acciones de la medida 8 de prevención, que tiene como fin concientizar a la población sobre los derechos sexuales de las mujeres, así como en el tema de interrupción legal del embarazo y sobre el abuso sexual infantil por parte de personas cercanas a la víctima.

Respecto a esta medida, la directora de la Unidad de Género indicó que, siguiendo las indicaciones del coordinador general de Comunicación Social, René Posselt Aguirre, se realizaron acciones como el diseño y producción de campañas de comunicación que contemplan material audiovisual para radio, televisión, prensa escrita y redes sociales. Se estableció un enlace con las dependencias correspondientes para garantizar la inclusión y multiculturalidad para la traducción de los materiales a difundir en nuestras cuatro lenguas originarias, y se realizó la medición del alcance e impacto de estas campañas de comunicación sobre el conocimiento de la Alerta por Agravio Comparado y los derechos sexuales y reproductivos.

Con este tipo de acciones, el gobierno del estado de Guerrero refrenda su compromiso con la atención, prevención y visibilización de la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *