Víctor M. Alvarado
Habitantes de la comunidad de Agua de Correa, se están organizando para realizan este primero y dos de noviembre “Día de Muertos” la tradicional danza del “cortes”, desde hace unas semanas iniciaron con las indumentarias que requiera la tradición que dicen, ya casi cumple un siglo.
El presidente del comité de participación ciudadana Luis Alberto Cruz López, comentó que esta tradición ha crecido en el gusto de los habitantes y de cientos de personas que acuden a esta población de Agua de Correa para presenciar el evento.
La danza empezará el día primero de noviembre recorriendo las calles de Agua de Correa y Zihuatanejo, para luego el día dos se llevará a cabo una callejoneada por todas las calles del pueblo con “El Cortés” y una banda de “chile frito” con música de viento, así como, desfile de “Catrinas” y terminar con una gran verbena popular en la plaza.
Les queda dos semanas para tener todo preparado, afinar detalles y por el momento se están haciendo las cuchillas y una comisión salió en busca de los bules para confeccionar las mascaras y el arnés de la yegüita.
El punto de partida será como en ataño frente a la herrería de los hermanos Nogueda a las 9 de la mañana; mientras tanto, la pintora Rubí Quintana comenzó la elaboración de un mural, sobre una barda que está junto al kiosco de 15 metros de largo por 3 metros de altura, en el que plasmará la historia de Agua de Correa, desde sus orígenes, cultura, costumbres y tradiciones, y una alegoría de lo que es “El Cortés”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Alerta por mar de fondo en Zihuatanejo: llaman a extremar precauciones en la franja costera de Guerrero
-
Una velada inolvidable en el Partenón de Zihuatanejo
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro trabaja en pro de la salud mental de sus trabajadores
-
El Museo Arqueológico de la Costa Grande fue escenario de la primera presentación de la Orquesta de Zihuatanejo.
-
Continúa Vive Verano Music con una noche de rock en Paseo Capricho del Rey