Ricardo Castillo Barrientos
Un grito desesperado en el desierto es el clamor de los pescadores y habitantes de la localidad de Petacalco, municipio de La Unión, en la Costa Grande, ante las innumerables afectaciones causadas a la salud, a la producción pesquera y a la ecología, durante los 35 años de operación de la Central Termoeléctrica Presidente Plutarco Elías Calles.
La Termoeléctrica de Petacalco está considerada como una de las mayores en su tipo en Latinoamérica, por su capacidad de generación de energía eléctrica, utiliza como combustible el carbón y el combustóleo, cuyas emisiones son nocivas para la salud de los habitantes y la fauna marina. Por esa razón exigen la conversión del combustible a gas natural por resultar menos dañino.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha hecho caso omiso a las demandas de los pescadores, solo ha dado paliativos con migajas económicas, sin resolver lo esencial indefinidamente; viéndose obligados a recurrir a las autoridades del ramo responsables del cuidado de medio ambiente: SEMARNAT Y PROFEPA, instituciones inoperantes, pues no intervienen en la atención de la exigencia de casi 5 mil pobladores de realizar la conversión técnica a la gigantesca planta industrial de la CFE.
El Movimiento por la Dignidad y Resistencia del Pueblo de Petacalco, conformado por cooperativas pesqueras de la localidad y comunidades cercanas, han demandado la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a efecto obtengan una solución definitiva al problema, que trastoca la vida de la población en la salud, la economía popular y la ecología.
Mientras tanto, han entregado un documento a la Dirección General de Atención Ciudadana de la Presidencia, donde solicitan una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum, a fin de exponerle con evidencias y testimonios, los severos daños causados a la salud y a la ecología, por las mortíferas emisiones de la Central Termoeléctrica de la CFE, que han llegado a provocar cáncer a casi un centenar de personas y diversos tipos de enfermedades respiratorias.
Los ciudadanos de Petacalco han expresado que si no son atendidos por la Presidenta de México, se verán obligados a radicalizar sus protestas con el bloqueo a la planta generadora de electricidad y la interrupción de la carretera federal, entre otras medidas; ya que no están dispuestos por ningún motivo, a seguir siendo ignorados por las autoridades de los tres niveles de gobierno, las cuales han mostrado una indiferencia y apatía durante décadas.
Marea Baja.- Trascendió que el ex presidente municipal de Ometepec, Efrén Adame Montalbán y el ex candidato de la coalición PRI-PRD, Salvador Robles Zacapala, fueron llamados a comparecer ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE), por presuntas irregularidades cometidas en el pasado proceso electoral.
A ambos ex funcionarios priistas se les acusa de haber recogido credenciales de electores, compra de votos y haber obligado a empleados del ayuntamiento a votar por los candidatos del PRI, en caso de resultar sancionados podrían estar en prisión durante tres años y ser inhabilitados de la función pública.
Marea Alta.- El arquitecto Jeovel Guinto González, destacado profesionista de Coyuca de Benítez, viene desarrollando una intensa pero discreta serie de actividades, tendientes a impulsar el desarrollo económico, agrícola y comercial de la entidad, sin aspavientos ni reflectores.
En días pasados se celebró el Encuentro Regional de Productos de la Costa Grande. El objetivo central fue de vincular a productores de mango, coco, café, miel, sustrato, industria maderera y ganaderos, con brokers y empresarios estadounidenses afiliados a la Cámara de Comercio de Houston, Texas, USA, contando con la presencia de su vicepresidente Lic. Ricardo Games, quién se comprometió a acelerar las acciones para posicionar los productos guerrerenses en ese importante estado de la Unión Americana.
Maremoto.- Aunque existe la decisión política para continuar al frente de la JUCOPO del Congreso del Estado, el diputado Jesús Urióstegui García, está sufriendo las de Caín, debido a los barruntos de inconformidad de una buena parte de los diputados de la fracción morenista, que consideran que su gestión ha dejado mucho que desear al frente de esa institución legislativa.
Lo único malo es que están levantando la mano para el codiciado puesto, más de media docena de diputados guindas, al observar la impericia del tal Chucho, que no da pie con bola, situación que ha provocado una auténtica rebelión en la granja.