CHILPANCINGO. La mañana de este lunes iniciarán un paro laboral los trabajadores del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado (TCyAEG).
Un grupo de los inconformes, que solicitaron el anonimato por temor a represalias, informaron que pararán labores debido a que no les han resuelto reiteradamente sus demandas.
Sostuvieron que las autoridades han hecho caso omiso y que, cansados de que los ignoren, suspenderán labores poco después de las 08:00 horas de este lunes.
Refirieron que participarán todos los trabajadores del TCyAEG -no menos de 60-, que incluye a personal jurídico, de confianza, sindicalizados, lista de raya y meritorios.
Entre las demandas que no les han resuelto están aumento salarial, plazas y más personal, pues este órgano laboral enfrenta un serio rezago de casos laborales.
Indicaron que por no contar con más personal, tienen que trabajar horas extras, al grado de que salen del trabajo a las 18:00 horas.
Respecto a que si por esas horas de más reciben algún pago extra o un estímulo económico, aseguraron que no, y aseveraron que es inconcebible que eso ocurra precisamente en un órgano laboral con sus propios trabajadores.
Asimismo, denunciaron que en el TCyAEG hay personal con cuatro y hasta seis años de antigüedad laboral, y que aun así les han negado reiteradamente una plaza o incluirlos en la nómina mecanizada.
Hicieron un llamado al gobernador Héctor Astudillo Flores para que atienda este caso, y ya no permita este tipo de injusticias en una dependencia en la que se atienden y resuelven las demandas laborales.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Diputado propone instituir el festival del tesoro danzante en el estado de Guerrero
-
En México, en 6 años, salieron de la pobreza 13.5 millones de personas, una noticia que cimbró al mundo: presidenta Claudia Sheinbaum
-
Propone diputada coordinación entre salud y educación para detectar casos de cáncer infantil en escuelas
-
Brindará IMSS Guerrero atención médica el 15 y 16 de septiembre
-
El mejor homenaje al Primer Congreso de Anáhuac es seguir luchando por un país digno, justo y soberano: Alejandro Carabias