PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.
TECPAN. La pandemia del Covid-19 dejó a cientos de tumbas en el olvido durante este Día de Muertos, pues es la fecha en que los tecpanecos acuden a los panteones de todo este municipio de la Costa Grande para recordar a sus seres queridos.
Este día, las tumbas amanecieron sin adornos de flores, sin veladoras y sin la presencia de personas que llegan cargando sus bolsas con comida y bebidas para pasar un rato en las tumbas de sus seres queridos.
La pandemia del Coronavirus, no sólo hizo que los panteones fueran cerrados para evitar el riesgo de contagios, sino también provocó que los vendedores de flores, coronas y veladoras, así como de trabajadores se vieran afectados en su ingresos como músicos que año con año, recorren tumba por tumba ofreciendo sus servicios para entonar las canciones que en vida eran las favoritas de los difuntos.
El colorido que dan los ramos de flores a los panteones en este tradicional día, quedó en el olvido a consecuencia del virus Covid-19 que desde el pasado mes de abril, mantiene afectada toda la economía de Tecpan.
Los panteones, han sido cerrados en tres festejos durante este año por el tema de salud pública, el Día de la Madres, Día del Padre y Día de Muertos, considerados estos de una gran afluencia en los camposantos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Transportistas de Tecpan dan bienvenida a turistas con obsequios
-
Productores de aguacate se reúnen en Técpan para fortalecer el sector
-
Joven tecpaneco busca representar a México en el Campeonato Mundial de Oratoria en España
-
Cables de alta tensión de CFE matan ganado en Tecpan
-
Jóvenes de la Sierra de Tecpan lanzan Tecuani TV, un canal digital para promover el cuidado ambiental y la cultura comunitaria