Polémica en el Congreso local por la alteración de un decreto

IRZA

-Exigen investigar y castigar al o los responsables

Chilpancingo, Gro (IRZA). Diputados de Morena, PRI y PRD exigieron este miércoles una investigación seria y a fondo para conocer y sancionar a quien o quienes modificaron el artículo Segundo Transitorio de la Ley 179 del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guerrero.

Fue tema de debate durante la sesión legislativa de este miércoles, en la que la presidenta de la Mesa Directiva, Flor Añorve Ocampo, volvió a deslindarse de esa irregularidad y afirmó que en sus manos no se rompió la cadena de custodia.

La priista aseguró que el 12 de abril, después de aprobarse por el pleno, remitió el decreto íntegro a la titular del Poder Ejecutivo, Evelyn Salgado Pineda, con copia a instancias de la Secretaría General de Gobierno.

“Me deslindo totalmente de lo sucedido por la publicación en el periódico oficial del gobierno del estado del 14 de abril del año en curso, de la Ley 179; tiene indebida y arbitraria alteración al no coincidir con lo aprobado por esta soberanía”, afirmó, y manifestó su preocupación por lo sucedido.

“Repruebo este tipo de actos fuera de la legalidad, pues mi deber es que los actos emanados de este Congreso se cumplan a cabalidad”, agregó, y confirmó que solicitó al órgano de control interno del propio Congreso iniciar un procedimiento para que investigue, deslinde responsabilidades e imponga sanciones en contra de quien o quienes resulten responsables de la alteración, en caso de que haya ocurrido en el Poder Legislativo.

El coordinador de la bancada del PRD, Raymundo García Gutiérrez, señaló que la modificación no dignifica al Congreso y llamó a reivindicar la labor legislativa, tras cuestionar ese “atropello al proceso, que nunca debió ocurrir”.

“Estamos aquí, ante un hecho inédito y sin precedentes en la historia del Poder Legislativo de Guerrero, la alteración a un texto legal, aprobado por la máxima autoridad del Congreso del Estado, que es el Pleno, y que sin duda alguna no solo representa una anomalía al proceso legislativo, sino una afrenta en contra de la representatividad de todas y todos los Diputados”, expuso.

Rechazó que la “salida de este ilícito e ilegal hecho, sea la impunidad” y aseguró que no simularán “que nada ocurrió”, porque “vamos a actuar con responsabilidad”, y consideró que la tribuna no debe ser un muro de lamentaciones y acusaciones para los errores.

En ese sentido exigió que se investigue la modificación del texto y se sancione a quienes resulten responsables de la alteración, y también convocó a retomar la vida parlamentaria de este Congreso.

Al debate se sumó el diputado Joaquín Badillo Escamilla, de Morena, quien le exigió a la presidenta de la Mesa Directiva, Flor Añorve Ocampo, no señalar ni insinuar que la modificación ocurrió en el Poder Ejecutivo.

La respuesta de Añorve fue inmediata, al señalar que no se explicaba si su juventud o falta de experiencia no le permitía entender que ella no lanzó ninguna acusación, que se centró en señalar el procedimiento de la cadena de custodia del decreto y en la exigencia de una investigación seria y puntual para saber quién o quiénes la alteraron.

La también morenista Beatriz Mojica Morga respaldó la petición de que se inicie una investigación para aclarar la situación, lo mismo que el diputado de la misma bancada, Masedonio Mendoza Basurto.

Mientras que la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, también de Morena, convocó a los legisladores a no politizar el tema al tratarse de una violación grave a la legalidad legislativa que afecta a ese Poder en su conjunto, e hizo un llamado a la unidad y a cerrar filas para que la investigación que se solicita sea objetiva.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil