Cuauhtémoc Rea Salgado
ATOYAC. El cuidado y preservación de los recursos naturales, además del aprovechamiento de la ubicación geográfica del municipio que es apta para la agricultura por su inmensidad de agua, bosques y selvas, son algunas de las propuestas encaminadas
a reactivar la economía en las comunidades a través del desarrollo sustentable, para contrarrestar las afectaciones de la emergencia sanitaria del Covid-19, puntualizó el regidor de la comisión de Protección Cívil, Fredy Fuentes Nájera.
En un recorrido por la comunidad serrana de Agua Fría situada sobre la ruta serrana de Píe de la Cuesta, el Edil lamentó el olvido en que se encuentra el campo en la actualidad que es una gran fuente de riqueza que debe ser explotada de manera racional.
Ante ello, sugirió reforzar la capacitación en las comunidades, para que las personas dedicadas al sector agrícola, así como a la crianza de ganado menor mejoren sus condiciones de vida.
En este contexto, Fuentes Nájera destacó la importancia de dar un puntual seguimiento a los proyectos que el gobierno entrega a los ciudadanos, con la finalidad de que estos cumplan con los objetivos en cuanto a la productividad, proporcionándoles la asesoría técnica necesaria.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Familiares de desaparecidos realizan emotivo acto en Atoyac
-
Productores de coco en Costa Grande enfrentan crisis por falta de mercado
-
Huracán John devasto colmenas en Atoyac y golpea producción de Miel
-
Severa sequía y fenómenos naturales impactan la producción de maíz y frijol en la Sierra de Atoyac
-
Pescadores de Atoyac enfrentan crisis por escasez de peces y sequía en la laguna de Mitla