ENOC LÓPEZ
Zihuatanejo, Guerrero – Tras la reciente difusión del plan parcial de desarrollo isla de Ixtapa, la comunidad expresó inquietudes y dudas. En respuesta, Lizette Tapia, presidenta de Zihuatanejo, aclaró que el proyecto en realidad se enfoca en la zona de Médanos, colindante a la Bocabarra de Playa Linda, y no en la isla de Ixtapa.
“Hubo una confusión debido a un cambio de nombre durante la consulta pública”, explicó Tapia. “Originalmente, el plan se llamaba ‘Plan Parcial Médanos’, pero se propuso cambiarlo a ‘Plan Parcial Isla de Ixtapa’. Finalmente, se decidió regresar al nombre original”.
Tras una reunión con el comité de la isla, se aclaró que el proyecto se centra en la zona de Médanos, colindante a la Bocabarra de Playa Linda, y no en la isla propiamente dicha.
El cambio de nombre surgió a raíz de una consulta pública, donde se propuso modificar la denominación original. Finalmente, se decidió regresar al nombre de “Plan Parcial Médanos”. Este proyecto abarcará más de 800 hectáreas y tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo turístico en la zona de San José Ixtapa y Pantla, áreas que anteriormente se dedicaban principalmente a actividades ejidales y agrícolas, como la producción de coco.
“No tiene nada que ver con un desarrollo para concretamente la isla”, enfatizó la presidente. “Era un tema solamente de nombre por cuestión técnica con la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Territorial del Gobierno del Estado”.
El plan ya fue aprobado por el cabildo de Zihuatanejo y ahora se encuentra en proceso de revisión por parte de la Secretaría de Obras Públicas del Estado. Posteriormente, se enviará al Congreso del Estado para su aprobación final y publicación en el diario oficial, así como su registro en el Registro Público de la Propiedad.
Tapia enfatizó que la isla de Ixtapa no está incluida en este plan. Sin embargo, mencionó que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Instituto Municipal de Ecología están considerando una propuesta para declarar un área natural protegida marítima en la zona colindante a la isla.
Se va a realizar una evaluación de las condiciones ambientales de la zona marítima colindante y, posiblemente, establecer un área natural protegida marítima. Esta iniciativa se encuentra en una etapa inicial y busca garantizar la conservación de la biodiversidad marina en la zona.
“Esta propuesta aún está en una etapa inicial y no implica la prohibición de actividades en la zona”, aclaró Tapia. “Simplemente, se establecerían protocolos para garantizar la conservación del área”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Turistas sufren quemaduras por Malaguas en playa de Ixtapa
-
Lizette Tapia Castro da banderazo de inicio a obra en La Salitrera
-
Gimnasta de Zihuatanejo representará a Guanajuato en los Juegos Nacionales CONADE 2025
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro instala el Consejo Municipal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
-
Lizette Tapia Castro es nombrada Presidenta Honoraria del Patronato del Centro de Integración Juvenil Ixtapa Zihuatanejo