Boletín
Chilpancingo, Gro.– El Congreso del Estado de Guerrero exhortó al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas para que las reglas de operación de sus programas incluyan de manera explícita al pueblo afromexicano, especificando claramente la orientación hacia dicho sector, detallando el porcentaje de participación y la prioridad de atención según el índice de marginación.
En la sesión de este miércoles, la diputada Guadalupe García Villalva propuso dicho exhorto, en el que se destaca la importancia de garantizar infraestructura carretera y caminos artesanales adecuados para facilitar el tránsito de vehículos y el acceso a las comunidades afromexicanas.
La legisladora argumentó que el Distrito XV lo conforman los municipios de Azoyú, Copala, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Florencio Villarreal, Marquelia, Juchitán y San Nicolás, siendo el distrito afromexicano en todo el territorio nacional que cuenta con el mayor número de población afrodescendiente.
“Por lo que es importante, urgente y necesario que las instituciones realicen acciones de visibilización del pueblo afromexicano; de ahí la relevancia de que en sus políticas públicas se les integre, ya que ha estado presente a lo largo de nuestra historia. Pero también se necesita de la intervención del Estado, como es el acceso a los programas sociales y de bienestar, que les permita generar las condiciones para un desarrollo pleno”, añadió.
La diputada manifestó que las reglas de operación del INPI no se encuentran dirigidas al pueblo afromexicano, lo que se considera como una discriminación por objeto o discriminación indirecta.
Ejemplificó que, en las reglas de operación relativas a caminos artesanales, se dirigen a pueblos y comunidades indígenas, excluyendo a los pueblos afromexicanos en cuanto a obra.
Por ello, resaltó que este exhorto tiene el objetivo de visibilizar al pueblo afromexicano, para que en las reglas de operación de los programas que opera el INPI también se establezca de manera clara que están dirigidos a este sector poblacional. Incluso, que se señale en qué porcentaje podrán participar, así como la prioridad de atención, de acuerdo con su índice de marginación, y la necesidad de contar con infraestructura carretera adecuada para el tránsito de vehículos y el acceso a sus comunidades.
ACUERDOS
El diputado Carlos Eduardo Bello Solano (Morena) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) y a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), para que atiendan y resuelvan a la brevedad posible el problema del sistema de drenaje en la calle Benito Juárez del poblado de Llano Largo, municipio de Acapulco de Juárez, informando en diez días hábiles los trabajos realizados para solucionar el problema. Fue turnado a la Comisión del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos.
El diputado Jorge Iván Ortega Jiménez (PRD) propuso exhortar a los ayuntamientos del Estado de Guerrero para que, en cumplimiento del artículo 184 Bis de la Ley Orgánica del Municipio Libre, expidan a la brevedad el Reglamento de Estacionamientos, para garantizar la adecuada prestación de ese servicio al público en sus respectivas demarcaciones. Fue turnado a las Comisiones Unidas de Asuntos Políticos y Gobernación, y de Transporte.
El diputado Carlos Eduardo Bello Solano (Morena) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) a que realice la rehabilitación integral de la línea carretera Fórum Mundo Imperial–Barra Vieja, para fortalecer la imagen urbana y la conectividad en esta importante zona turística, y que informe en quince días hábiles la atención a este exhorto. La diputada Marisol Bazán Fernández y el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros se adhirieron al acuerdo. Fue turnado a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.
El Pleno de la LXIV Legislatura aprobó un punto de acuerdo, suscrito por el diputado Aristóteles Tito Arroyo (Morena), para que en el análisis y dictamen del Presupuesto de Egresos del Estado de Guerrero para el Ejercicio Fiscal 2026, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública asigne una partida presupuestal para que la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), o la institución que se considere más apropiada, reconstruya la vía de acceso al Hospital de Tlapa de Comonfort, entre el Libramiento de Tlapa y el Monumento a Cristo Rey.
El Congreso del Estado de Guerrero aprobó el punto de acuerdo del diputado Robell Urióstegui Patiño (PRD), por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local para que, en el análisis y discusión del Presupuesto de Egresos 2026, se asigne una partida presupuestal para la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), a fin de que rehabilite las vías de comunicación que conectan a Teloloapan, Pochote, Ixcapuzalco, Chapa, Sauces e Ixcateopan.
El diputado Alejandro Carabias Icaza (PVEM) presentó una proposición con punto de acuerdo por el que la LXIV Legislatura solicita respetuosamente a la Comisión de Hacienda que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno Estatal, valoren en las disposiciones transitorias de la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026 facultar a dicha secretaría para que, dentro del ámbito de sus atribuciones legales y administrativas, establezca un mecanismo de donativo voluntario conforme al convenio de colaboración que, para tal efecto, celebre con la Cruz Roja, Delegación Guerrero. Fue turnado a la Comisión de Hacienda.
El diputado Héctor Suárez Basurto (Morena) presentó un punto de acuerdo por el que se establecen los lineamientos para la retención de participaciones municipales por parte del Congreso del Estado de Guerrero, derivadas de obligaciones de pago en materia de seguridad social a favor del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG). Fue turnado a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo.
INTERVENCIONES
La diputada Obdulia Naranjo Cabrera intervino con el tema: “Desde el Anáhuac hasta hoy: Guerrero, cimiento de la patria”; también con el tema: “Plenitud e igualdad de derechos de la mujer mexicana”.
El diputado Juan Valenzo Villanueva intervino con el tema: “La importancia de reconocer a las y los cuidadores”.
La diputada Araceli Ocampo Manzanares habló del tema: “El modelo de atención universal del cáncer de mama”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de México: en 2026 se construirán 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil para madres trabajadoras
-
Tras expulsión de alumno… Se destapa denuncia por venta y consumo de drogas en la Preparatoria 1 de la UAGro
-
Tras dos años de pérdidas por huracanes… Campesinos de Tixtla esperan recuperarse con la venta de flores por el Día de Muertos
-
Congreso de Guerrero analiza con responsabilidad reforma a la ley orgánica de la UAGRO: Jesús Urióstegui
-
En Guerrero… Denuncian en Correos de México precarias condiciones laborales
