fbpx

Pescadores enfrentan desafíos por corrientes de agua fría

Víctor M. Alvarado

En una entrevista realizada ayer martes, el presidente de la sociedad cooperativa de pesca comercial “Isla de Ixtapa”, Daniel Pérez Arellanos, reveló la creciente preocupación entre los pescadores debido a la presencia de corrientes de agua fría que están afectando la captura de especies valiosas, justo en un momento crucial para abastecer el mercado local para el periodo vacacional.

Pérez Arellanos informó que los pescadores han intensificado sus actividades para recolectar suficiente producto y satisfacer la demanda del mercado durante las vacaciones. Sin embargo, se enfrentan a un desafío inesperado debido a las corrientes de agua fría que están ingresando en la región.

El cambio en la temperatura del fondo marino, generado por estas corrientes provenientes del norte del continente americano, está causando un desequilibrio en la distribución de las especies con valor comercializable. Cuando estas corrientes frías entran a la costa, los peces tienden a retirarse mar adentro, lo que disminuye significativamente la captura.

El presidente de la cooperativa explicó que, aunque no hay un registro exacto del impacto en términos de porcentaje, la presencia de estas corrientes afecta de manera considerable la captura de especies como el guachinango, ronco, pargo, flamenco y sierra, que son altamente demandadas durante el periodo vacacional. Además, mencionó que los mariscos, que también son capturados en este período, se ven afectados por esta situación.

Pérez Arellanos destacó la importancia de adaptarse a los cambios climáticos, pero subrayó que estas variaciones están afectando las expectativas de los pescadores, especialmente durante las alturas de abril, cuando se generan corrientes de mar de fondo y olas de gran tamaño, lo que repercute directamente en la cantidad de capturas por embarcación.

Ante esta situación, los pescadores se mantienen alerta y buscan estrategias para hacer frente a los desafíos presentes, mientras esperan que las condiciones mejoren para poder continuar con sus actividades de manera óptima y satisfacer la demanda del mercado local.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *