Agencias
En Cutzamala de Pinzón, situada en la región de la Tierra Caliente de Guerrero, pescadores locales se dicen preocupados debido a la muerte masiva de miles de mojarras en la presa El Gallo, una vital fuente de empleo y alimentación para las comunidades circundantes.
En un video compartido en redes sociales, los habitantes exhiben imágenes desoladoras de peces sin vida flotando en la superficie de la presa. Los pescadores culpan directamente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entidad encargada de la operación de la presa, por su presunta negligencia al no abrir las compuertas, limitando así el espacio vital y la oxigenación del agua.
“El año pasado también enfrentamos esta trágica situación, y la Conagua nos prometió su apoyo, pero hasta ahora, no hemos visto acción alguna. Por favor, ayúdennos”, implora uno de los pescadores en el video.
La falta de oxigenación en la presa El Gallo es un problema recurrente que afecta a los pescadores de la zona. En 2022, la mortandad de peces fue significativa, pero las prometidas medidas correctivas por parte de la Conagua nunca se materializaron.
Ante la gravedad de la situación, los pescadores de Cutzamala de Pinzón exigen la intervención inmediata de las autoridades pertinentes para evitar una prolongación de la mortandad de peces, una catástrofe que impacta directamente la economía y el sustento de las comunidades locales.