fbpx

Persona trabajadora del hogar se convierte en la quinta donante de órganos en el IMSS Guerrero

Boletín

Una mujer, asegurada bajo el régimen de persona trabajadora del hogar, que perdió la vida a consecuencia de complicaciones de la diabetes mellitus, se convirtió en la quinta donadora de órganos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero en lo que va de 2024.

Los familiares de la paciente, de 42 años, accedieron a la donación de los riñones, órgano de mayor demanda a nivel nacional, de acuerdo con el Centro Nacional de Trasplante (CENATRA), y que serán trasplantados a dos pacientes para mejorar o salvar sus vidas.

La procuración se realizó en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, en una acción coordinada entre médicos del IMSS Guerrero y el equipo de cirujanos del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI.

La señora Magdalena “N”, familiar de la donante, expresó su agradecimiento al personal del Seguro Social por la atención brindada y por explicarles sobre el proceso de donación y los beneficios para las personas trasplantadas por el órgano de su sobrina.

“No hay que tener miedo, hay que informarse. Tratamos de que nuestro familiar de alguna manera ayude a otras personas. Nosotros ayudamos de alguna manera que sigan viviendo otras personas, niños, adultos, jóvenes, que necesitan órganos. Si podemos hacer algo, ¿por qué no hacerlo?, y ayudarnos unos con otros”, expresó.

El coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del HGR, Anwar Hernández Paz y Puente informó que actualmente, Guerrero, ocupa un lugar importante en hospitales de segundo nivel de atención en materia de donación, con cinco multiorgánicas y seis de tejidos (córneas).

Destacó la necesidad de fortalecer la cultura de la donación y que la gente conozca la verdadera importancia de otorgarle a otras personas salvar o mejorar su calidad de vida; conversarlo en familia, para que, llegado el momento, sean los familiares quienes accedan a los deseos que en vida expresó alguna persona.

“Se abre la invitación de informarse, vencer los miedos, acudir a la Coordinación de Donación y Trasplante, para que estas dudas y estos temores sean disipados, ya que esto les ayudará a tomar una decisión y lo más importante, poder llevar la información a su núcleo familiar, porque hay que recordar que es la familia la que toma la decisión”, detalló el médico.

Los riñones fueron trasladados vía aérea Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI para su trasplante a dos pacientes de similar edad, quienes ahora ya tiene una nueva esperanza de vida.

El médico indicó que las personas que deseen ser donantes pueden completar el registro en la página del CENATRA www.gob.mx/cenatra y expresar a sus familiares esta decisión.

Además, las personas que busquen mejorar o salvar la vida de pacientes que se encuentran en lista de espera por un trasplante, pueden manifestar su voluntad al firmar una tarjeta de donador voluntario disponible en la página www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *