Edvin López
*Destacan la colaboración del Gobierno de Guerrero con organismos internacionales
MORELIA, MICHOACÁN. En cumplimiento al compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de trabajar por la seguridad, el bienestar y la dignidad de todas y todos los guerrerenses, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, participa en el Encuentro de Coordinación para la Atención de Desplazamiento Interno en México, convocado por la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría del Migrante del Gobierno de Michoacán y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR).
El objetivo del encuentro, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de agosto, es crear un espacio de diálogo entre autoridades de los tres órdenes de gobierno para reflexionar sobre experiencias, buenas prácticas y desafíos comunes en la atención integral de las personas desplazadas internas, y fomentar alianzas que promuevan la coordinación y colaboración entre entidades federativas sobre el tema.
De acuerdo con el Coordinador de Política Migratoria de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la SEGOB, Hugo Ulises Valencia Gordillo, este encuentro representa el inicio de la construcción del Sistema Nacional de Atención al Desplazamiento Forzado Interno.
En su intervención, López Vega destacó que para la atención de este problema el gobierno de Guerrero cuenta con la Ley 487 para Prevenir y Atender el Desplazamiento Interno del Estado, además 14 secretarías trabajan de manera coordinada para darle atención a las víctimas brigadas médicas, apoyo psicológico, alimentos, paquetes de láminas y el traslado a refugios seguros.
“Coincidimos con ustedes en que debemos buscar más alternativas y por eso estamos aquí, para escucharlos y llevarnos sus experiencias, lo cual nos permitirá enriquecer nuestras acciones de atención a las familias que enfrentan el problema de desplazamiento interno”, señaló, López Vega.

Por su parte, la representante Asistente de Protección de la ACNUR, Anne-Birgitte Krum-Hansen, destacó que ese organismo internacional ha otorgado asistencia técnica al Gobierno de Guerrero para el fortalecimiento de la normativa en la materia y la generación de estrategias que permitan la atención integral de las personas desplazadas.
De manera virtual participaron la Relatora Especial de la ONU sobre los Derechos Humanos de los Desplazados Internos, Paula Gaviria Betancur y la Oficial Legal ACNUR Punto Focal para Leyes y Políticas a Nivel Global, Martina Caterina; también asistieron el Oficial Principal de Protección de ACNUR, Daniel Mcguire; el Director de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Miguel Flores Morales; el jefe de Departamento de Enlace, Federación, Estado y Municipios de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado, Juan Pablo González Suástegui, así como representantes de otros 16 estados del país.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Migrantes mexicanos impulsan la economía de Estados Unidos: Sheinbaum destaca su aporte al PIB y desmiente mitos
-
En Chilpancingo… Incinera la FGR más de 130 kilos de narcóticos y 978 objetos del delito
-
En Guerrero continúan las detenciones y decomisos con operativos coordinados entre el gobierno estatal y el federal
-
Chilpancingo… Con exigencias de justicia despiden al empresario asesinado el sábado
-
Inaugura Evelyn Salgado el pabellón de Guerrero en el Tianguis Turístico 2025 en Baja California