Edwin López
* Se busca impulsar acciones que beneficien a los habitantes de estos lugares
ZAPOTITLÁN TABLAS. Con el fin de diseñar acciones que permitan la representatividad de los pueblos indígenas y afromexicanos de la entidad, la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA), llevó a cabo los trabajos del proceso informativo de la consulta previa, libre e informada de estos pueblos y comunidades.
Al asistir en representación de la SAIA, el director Jurídico de la dependencia, Bernabé Vázquez Morales, destacó la importancia de estos trabajos, mismos que permitirán implementar políticas públicas en favor de estas comunidades, como ha sido la instrucción de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.
Al participar como interprete traductor de la lengua Me’Phaaa en estos trabajos, el funcionario estatal reconoció el apoyo de los habitantes de estos pueblos y sus autoridades locales, que acudieron al llamado hecho a través de la convocatoria, para que garanticen su participación como consejeros distritales en el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, el IEyPC.
Vázquez Morales destacó que estos encuentros se llevaron a cabo en los municipios de Tlapa de Comonfort, San Luis Acatlán, Zapotitlán Tablas, Cualac, Copalillo, Malinaltepec y Cochoapa El Grande, donde la SAIA brindó el apoyo a los comisarios municipales y ejidales, así como a los delegados municipales para que se integren y sean parte de estas acciones.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
México logra reducción histórica de homicidios: 25% menos en siete meses del gobierno de Sheinbaum
-
Guerrero, en los primeros lugares en embarazos no deseados: Coespo
-
Coordinador estatal del Registro Civil: De manera oficial no se llevó a cabo el matrimonio entre dos menores de edad
-
Marchan en Chilpancingo para exigir justicia por la muerte de líder social
-
Propone diputada crear Premio Estatal al Mérito Afromexicano “Coronel Juan del Carmen”