Edwin López
* Se busca impulsar acciones que beneficien a los habitantes de estos lugares
ZAPOTITLÁN TABLAS. Con el fin de diseñar acciones que permitan la representatividad de los pueblos indígenas y afromexicanos de la entidad, la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA), llevó a cabo los trabajos del proceso informativo de la consulta previa, libre e informada de estos pueblos y comunidades.
Al asistir en representación de la SAIA, el director Jurídico de la dependencia, Bernabé Vázquez Morales, destacó la importancia de estos trabajos, mismos que permitirán implementar políticas públicas en favor de estas comunidades, como ha sido la instrucción de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.
Al participar como interprete traductor de la lengua Me’Phaaa en estos trabajos, el funcionario estatal reconoció el apoyo de los habitantes de estos pueblos y sus autoridades locales, que acudieron al llamado hecho a través de la convocatoria, para que garanticen su participación como consejeros distritales en el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, el IEyPC.
Vázquez Morales destacó que estos encuentros se llevaron a cabo en los municipios de Tlapa de Comonfort, San Luis Acatlán, Zapotitlán Tablas, Cualac, Copalillo, Malinaltepec y Cochoapa El Grande, donde la SAIA brindó el apoyo a los comisarios municipales y ejidales, así como a los delegados municipales para que se integren y sean parte de estas acciones.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de México: se han otorgado 70 mil 256 apoyos a personas afectadas por las lluvias
-
Diputada pide que programa de apoyo para refugios de mujeres víctimas de violencia no desaparezca del presupuesto federal 2026
-
Pide diputado reestructurar deuda de Escuelas al Cien por insuficiencia de recursos para infraestructura
-
Promueven médicos del IMSS cultura de donación de órganos en Acapulco
-
Pide diputada creación de Tarjeta Rosa para la atención integral de mujeres con cáncer de mama
