Madian jimenez
- Las vacunas son gratuitas para la población derechohabiente y no derechohabiente.
- Las dosis serán aplicadas en los Módulos PrevenIMSS y en puestos ambulantes en las puertas de acceso de las UMF.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero participa en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, en la que se aplicarán de manera gratuita diversas vacunas, a fin de protegerlos contra enfermedades prevenibles a niñas y niños menores de 5 años, adolescentes, mujeres embarazadas, personas adultas, adultos mayores y grupos en situación de riesgo.
Esta importante acción de salud, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, refrenda el compromiso del Seguro Social de brindar atención a toda la población, recordando que los biológicos se aplican a población derechohabiente y no derechohabiente, indicó la coordinadora de Enfermería en Salud Pública, María del Carmen Bello Flores.
Con esta acción, en la que participa todo el sector salud, se busca proteger contra enfermedades prevenibles por vacunación como poliomielitis, sarampión, tuberculosis, tétanos, rubéola y neumonía, por mencionar algunas.
En el caso de las niñas y niños menores de un año, se aplicarán dosis contra la tuberculosis (BCG); la vacuna contra la hepatitis B, en los primeros siete días de vida; la hexavalente acelular a los 2, 4 y 6 meses de edad, así como el refuerzo a los 18 meses; así como vacunas contra rotavirus y neumococo a los 2 y 4 meses de edad.
Para las niñas y niños menores de 5 años, estarán dispuestas las vacunas contra sarampión, rubéola y parotiditis (SRP) a los 12 y 18 meses; el refuerzo contra neumococo a los 12 meses; y la vacuna contra difteria, tos ferina y tétanos (DPT), a los cuatro años.
En tanto, para los menores entre 1 y 9 años que no hayan recibido dosis previas, se aplicarán las vacunas SRP y DPT, según corresponda previa revisión de la Cartilla Nacional de Salud.
Al asistir al módulo de vacunación que se instaló en el zócalo de Acapulco, la titular del IMSS en Guerrero, Dra. María de Lourdes Díaz Espinosa, destacó la importancia de acudir para revisar si contamos con el esquema de vacunación completo y sino, el personal aplicará la dosis correspondiente.
Para el grupo de adolescentes, se aplicará la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano a niñas que cursen el quinto grado de primaria, así como a quienes tengan 11 años y no estén escolarizados, detalló Bello Flores.
Además, se aplicará el refuerzo contra tétanos y difteria; la vacuna contra sarampión y rubéola (SR) para quienes tengan entre 10 y 19 años y no cuenten con esquema completo contra estas enfermedades; y la vacuna contra hepatitis B, a partir de los 11 años si no tienen antecedentes vacunales o presenten factores de riesgo.
Para adultos de 20 a 50 años, se aplicará el refuerzo contra tétanos y difteria; la vacuna contra sarampión y rubéola para personas de entre 20 y 39 años que necesiten iniciar o completar su esquema; y la vacuna contra hepatitis B al personal de salud o a quienes presenten factores de riesgo. Para personas adultas mayores de 60 años, se aplicará la vacuna contra neumococo.
Para tener acceso a los biológicos, se recomienda acudir a los Módulos PrevenIMSS, en un horario de 08:00 a 19:00 horas para derechohabientes; y para no derechohabientes, se instalaron módulos en las puertas de acceso de cada Unidad de Medicina Familiar (UMF), que brindan atención de 09:00 a 13:00 horas.