fbpx

Para buscar recuperar la paz… El diputado Urióstegui no está de acuerdo en que los curas hablen con criminales

IRZA

– Ellos tienen otra función en la sociedad

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, manifestó su desacuerdo con la intervención que anunció el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, ante grupos delictivos para mantener la paz en esta capital.

“Respeto las opiniones, más no las comparto”, dijo en entrevista el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena de la 64 Legislatura del Congreso local. “Creo que cada quien tiene una función dentro de la sociedad”, abundó.

Ante la proximidad de la celebración de Semana Santa, el obispo anunció que buscarán el diálogo “con esos lobos”, en alusión a integrantes de grupos delictivos, para pedirles que “nos demos la mano”.

– ¿Tendría el clero esas atribuciones de diálogo?- se le preguntó al diputado Jesús Urióstegui.

– “Pues no, creo que cada quien tiene su función. Respeto las opiniones, más no comparto. Creo que cada quien tiene una función dentro de la sociedad, cada quien tiene un ejercicio que realizar. Es un tema de responsabilidad que tiene cada quien desde nuestra trinchera aportar”.

Sobre el repunte de la violencia en Chilpancingo durante la última semana el legislador local destacó la intervención del gobierno estatal, pero precisó que cada nivel de gobierno tiene sus propias facultades de atención.

“Creo que tiene que hacerse un análisis real de lo que está ocurriendo con estos hechos en la capital y sin duda condenamos estos actos, tiene que existir una investigación clara para esclarecer, pero cada institución tiene que cumplir con su obligación”, indicó.

El diputado Jesús Urióstegui también celebró la aprobación de la “Ley Camila”, con base a la iniciativa de reforma al Código Penal que envió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y que endurece las penas para quienes priven de la libertad y cometan abuso sexual contra menores de edad.

“Creo que es un paso importante de esta iniciativa preferente que presenta la gobernadora y que por unanimidad fue respaldada”, dijo y se pronunció porque en el caso Camila, la niña de 8 años que fue privada de su libertad y asesinada en Taxco de Alarcón, en marzo del 2024, haya justicia.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *