SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

En la difícil tarea de corregir la grave corrupción e impunidad que padece México, en todos los ámbitos desde el gobierno, la empresa y ahora también la cultura y las universidades, el gobierno federal se ha ido entrampando, cediendo a la tentación de centralizarlo todo, o bien modificando reglas de operación de los programas sociales para evitar que el recurso pase por muchas manos, y que se haga lo más directamente posible desde el gobierno central hasta las manos de los beneficiarios.

Pero en este caminar se han ido cometiendo algunos errores que vale la pena revisar, pues no todos los programas pueden aplicarse de manera directa y más bien se necesita la intervención de organismos de apoyo, como es el caso de los refugios que organizaciones no gubernamentales han construido para albergar a mujeres víctimas de violencia, a lo largo y ancho del país.

Y es que a la par que la inseguridad se fue apoderando de grandes territorios del país, también aumentaron otros males que, si bien estaban latentes, no eran tan graves, como la violencia doméstica, el maltrato infantil y el feminicidio, entre otros daños colaterales.

El aumento en el consumo de drogas, así como la participación de hombres y mujeres en las redes delincuenciales, forzosamente tenían que dar un fruto perverso, y eso decantó en las familias, donde los hijos golpean a sus madres, los esposos a sus mujeres, y ambos a los niños, creando un círculo dantesco muy difícil de resolver.

De ahí que se necesite de la participación de organizaciones sociales, activistas que han venido esforzándose por asesorar y orientar a las mujeres que sufren violencia y que no pueden salirse de ese ambiente viciado. Muchas de ellas están amenazadas de muerte, y no pocas han caído víctimas de sus locos compañeros; otras son explotadas, sea mediante la prostitución, o mediante el trabajo.

Todo el falso glamour de la contra-cultura del narco termina en la violencia intrafamiliar, y esa parte es algo tan lamentable que cualquier esfuerzo parece en vano, pues constantemente estamos leyendo noticias que hablan de mujeres asesinadas por sus cónyuges, niños golpeados, y crece el número de niños y niñas en situación de calle.

Por lo tanto, suena desatinada la propuesta del gobierno federal para modificar el programa de susidio para la permanencia de refugios, ya que las mujeres maltratadas están imposibilitadas de recibirlo directamente. Eso, automáticamente, las expone a una mayor vulnerabilidad, pues al saber sus maridos que están recibiendo ese dinero, con mayor razón las explotarán.

Este programa no es como el de los adultos mayores, o el de las becas de estudiantes, donde los beneficiarios son personas sin mayores conflictos, y pueden acudir a un banco por su remesa.

Ni siquiera se compara con el de las Estancias Infantiles, porque el apoyo lo recibirán los padres y estos se encargarán de contratar el servicio.

Entonces, el subsidio para mujeres víctima de violencia debe dárseles forzosamente a los refugios, y aunque no se duda que haya irregularidades en ellos –en este país todo puede suceder-, lo que procede es que el gobierno afine sus redes de vigilancia por un lado; por otro, que actúe de inmediato ante los actos de corrupción detectados. Sólo así, cuando los corruptos se vean en la cárcel, cuando los delincuentes de cuello blanco pisen las infames cárceles mexicanas, servirán de escarmiento para los demás.

Yo creo que, al contrario, este año debe ser de poner la manzana envenenada en mano de los corruptos, para que caigan en su propia red.

Se entiende el recelo del gobierno federal, pues las organizaciones no gubernamentales no son blancas palomas. Hay excepciones, pero en su mayoría medran con los recursos públicos; y si lo duda, preguntémosle a Martita Sahagún, a Josefina Vázquez Mota, entre otras honorables mujeres que dirigen organismos de este tipo, si no usaron membretes de ONGs para el hurto y para engordar sus propias chequeras.

Vuelca tráiler cargado de cartones de cerveza sobre la Autopista del Sol

Acapulco, Gro (IRZA).- Un tráiler cargado de envases de cerveza volcó la madrugada de este miércoles sobre la Autopista del Sol, sin que se reportaran personas lesionadas.

El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 327+600, sobre los carriles sur a norte del tramo Tierra Colorada-La Venta, en territorio perteneciente al municipio de Juan R Escudero.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Federal de Caminos y Caminos y Puentes Federales (Capufe), quienes buscaron prestar auxilio al chofer de la pesada unidad, pero éste huyó del sitio.

El peritaje indica que el tracto camión volcó tras chocar contra el muro divisorio de la autopista, vaciando toda su carga de envases vacíos de cerveza sobre los carriles, obstruyendo la circulación por varias horas.

Se trató de una unidad de color blanco sin rótulos visibles, de modelo reciente y que transportaba cientos de cartones de cerveza de distintas marcas. 

Camión chocó contra una vaca y un vehículo

LA REDACCIÓN

LA UNIÓN.- Por tratar de esquivar una vaca que se atravesó en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, el conductor de un camión se impactó de frente contra un auto compacto, esto en el municipio de La Unión.

El encontronazo se registró la tarde de este martes, en la comunidad de San Francisco, en el municipio de La Unión, lo que dejó la muerte del animal, dos personas lesionadas y cuantiosos daños materiales.

Fue informado que el camión volteo a tropelló a la vaca, luego chocó de frente contra el Nissan March y lo proyectó fuera de la carretera; sus ocupantes Arnoldo N., de 20 años de edad y Kenia Leonor N., de 22 años de edad,  resultaron con lesiones y fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil de La Unión y los trasladaron a un hospital.

Los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos verificaron como ocurrieron los hechos, momentos después solicitaron una grúa para remolcar el camión y el March al corralón para los trámites correspondientes.

Se incendia motoneta en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una motoneta que estaba estacionada en un domicilio se incendió en la colonia Sonora, por lo que los vecinos del lugar acudieron apagar el incendio de la motoneta.

Los hechos fueron a los 12: 30 de este martes cuando una motoneta que estaba estacionada se incendió debido a que se sobrecalentó, cuando el dueño de la motoneta acaba de llegar a un domicilio ubicado sobre la calle Hemeregildo Galena en la Colonia Sonora.

Los testigos del hecho dijeron que esto ocurrió aproximadamente a las 12: 30 del martes cuando la moto que estaba estacionada comenzó a sacar humo y las llamas comenzaron a crecer incendiando primero el motor, el asiento, el volanmte por lo que el mismo dueño agarrró una mangera y comenzó a echarle agua.

Por lo que los vecinos comenzaron a salir de sus domicilios para ayudar al joven que trataba con dificultad apagar las llamas de la motoneta, asimismo, dieron aviso a las autoridades de protección civil municipal para que se hicieran presentes en el lugar de los hechos.

Y cuando terminaron de sofocar el fuego la motoneta quedó inservible, por lo que ya convertida en chatarra le dejaron dentro del domicilio donde ocurrió el siniestro donde por fortuna solo hubo pérdidas materiales.

Lo detienen en San Marcos en posesión de un arma de fuego

San Marcos, Gro., Policías del estado adscritos a la Coordinación Operativa de esta Región de Costa Chica, detuvieron en esta cabecera municipal a quien dijo llamarse Arnulfo “N”, de 29 años de edad, en posesión de un arma de fuego.

En un patrullaje de prevención del delito, fue detenido sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en donde al percatarse de la presencia de los uniformados sacó de entre su ropa el arma y la arrojó al suelo.

La policía del estado reportó que el sujeto también llevaba cartuchos con balas útiles de uso exclusivo del Ejército, y que quedó a disposición de las autoridades competentes en Acapulco.

El arma de fuego que le aseguraron es una marca Colt de calibre 45 milímetros y un cargador metálico con cartuchos útiles. 

Murió en el interior de un taxi

Iguala, Gro., Un hombre de la tercera edad, vecino de la colonia Acatempan, murió cuando era trasladado al hospital general “Doctor Jorge Soberón Acevedo”, en esta ciudad, en un taxi en el que sus familiares lo llevaban al nosocomio.

Los hechos se registraron alrededor de las 15:30 horas de este martes, cuando los familiares de este hombre pidieron el auxilio de una ambulancia vía número de emergencias 911, manifestando que su familiar se había puesto mal, había convulsionado y se desvaneció en el interior del auto de alquiler.

Los paramédicos de protección civil arribaron a la calle Zacatlán de la colonia Abrazo de Acatempan, en donde observaron que en la parte trasera de un vehículo del servicio público, se encontraba quien requería de sus servicios, pero lamentablemente esa persona ya había muerto. Los familiares se negaron a proporcionar la identidad del occiso, sólo dijeron que momentos antes había convulsionado en el interior de su domicilio.

Tres muertos y cinco intoxicados en el interior de un cárcamo de la CAPAT

Taxco de Alarcón, Gro., Tres hombres murieron y cinco más resultaron intoxicados al respirar gases venenosos en el interior de un cárcamo ubicado en la cañada de Las Granadas, cerca de la comunidad de Texcaltitla de este municipio, en el que hacían trabajos de desazolve.

Quienes fallecieron fueron identificados como Fabián “N”, de 18 años de edad; Giovanni “N”, de 26, y Adolfo “N”, de 20.

Los obreros intoxicados son Erasmo “N”, de 47 años; Emilio “N”, de 55; Gregorio “N”, de 30; José Miguel “N”, de 18, y Fermín “N”, de 42.

Esta infausta noticia trascendió minutos antes de las once de la mañana de este martes. Otro de le los trabajadores de la CAPAT llamó al teléfono de emergencias 911, luego de que se dio cuenta de los hechos.

Tanto los muertos, como los sobrevivientes, son vecinos de Tecaltitla. Fueron contratados por el Ayuntamiento local que encabeza el alcalde Marcos Efrén Parra Gómez, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Taxco (CAPAT), para desazolvar (destapar) el cárcamo de Las Granadas.

Hasta la tarde de este martes el alcalde Parra Gómez no explicaba a la opinión pública cómo fue que ocurrió el accidente, ni cuándo pagará las correspondientes indemnizaciones a los deudos de los fallecidos, ni si se hará cargo de los gastos médicos de los intoxicados. El cárcamo propiedad de la CAPAT es un foso que forma parte del sistema de bombeo del agua que se consume en esta ciudad colonial.

Hallan hombre putrefacto a orillas del Viaducto Diamante, en Acapulco

Acapulco, Gro., marzo 5 del 2019 (IRZA).- El cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición fue hallado a orillas de la carretera Viaducto Diamante.

El reporte del hallazgo ocurrió hacia las 11:00 horas de este martes a la altura del poblado La Venta, informaron fuentes policiales.

Atendiendo el llamado al 911 de emergencias, al lugar acudieron policías de los distintos órdenes y efectivos militares, quienes efectivamente localizaron el cuerpo tirado en un pequeño barranco, a unos metros de la cinta asfáltica.

Debido al avanzado estado de putrefacción, las autoridades no determinaban hasta la entrega de esta información la edad aproximada de la víctima. Únicamente dijeron que portaba un pantalón azul de mezclilla, sandalias y no tenía camisa. Al final de las diligencias, el cadáver se trasladó en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Cetis 45 inicia paro de labores; exigen mejores condiciones laborales

ELIUTH ESPINOZA

En exigencia de mejores condiciones laborales, maestros sindicalizados del Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (Cetis) 45 de Zihuatanejo pararon labores este martes.

Restablecer los procesos de promoción interna, demandan, con las plazas que se generaron por jubilación y defunción.

Así como “transparencia en la asignación de los nuevos ingresos, reembolso de descuentos indebidos, pago inmediato de prestaciones pendientes y solución a los planteles en conflicto”.

Las actividades escolares, en respaldo al movimiento sindical, fueron suspendidas de 10 de la mañana con 50 minutos a las 12:30 horas, viéndose afectado un promedio de 600 alumnos.

De no haber solución favorable, los afectados podrían llevar acciones más contundentes.

De acuerdo con el delegado sindical, José Guadalupe Soberániis Oregón, son 75 los trabajadores sindicalizados, más el personal idóneo.

Como parte del paro técnico parcial, una lona fue colocada sobre la fachada del Cetis, ubicado en la colonia El Embalse, por “los trabajadores del nivel medio superior homologado”.

“Perteneciente a los subsistemas de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) y a la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica, Agropecuaria y Ciencias del Mar (UEMSTAyCM), agremiados a la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)”.

Mujer se instala en estatua Los Bailarines; se la lleva la policía

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Mujer se instaló con sus pertenencias y colgó ropa en la “Plaza de los Cotonetes”, hecho que provocó decenas de comentarios en Facebook respecto a que por fin se le da utilidad a dicha escultura originalmente denominada Los Bailarines.

En medio del tráfico del puerto y expuesta ante la mirada de los transeúntes y automovilistas, amaneció ayer con sus pertenencias y tendederos amarrados de las esculturas, dicha mujer que hasta el momento por redes sociales se ha conocido que siempre se ubicaba cerca de una conocida farmacia y que se trata de una persona pacífica.

Desde ayer por la mañana aparecieron fotografías en Facebook en las que se observa el tendedero con distintas prendas y a la mujer con más pertenencias debajo de las bancas que ahí se encuentran, lo que provocó la curiosidad de todo el que pasaba por la avenida Benito Juárez, frente al semáforo de la plaza Libertad de Expresión.

Se conoció que la mujer, que hasta ayer antes del mediodía se encontraba todavía en dicha plaza, sería atendida por personal del DIF municipal, sin embargo, fueron los policías quienes acudieron a llevársela.

Pese a que las esculturas son para ser contempladas, usuarios de Facebook ironizaron que finalmente se les dio una utilidad como tendederos, aunque la reacción tiene más que ver con las opiniones divididas que desde su aparición generaron, pues hubo quienes manifestaron que no les gustaron y que para el puerto se necesitaba algo más representativo.

Salir de la versión móvil