Piden la conclusión de carretera a El Salto

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El comisario de El Salto, Tirso Silva Flores, denunció que el tramo carretero que tiene acceso a la comunidad no lo terminaron, por lo que exigió al gobierno municipal que se haga esa obra prioritaria, ya que el trasporte en la temporada de lluvias no quiere subir a la localidad.

La comunidad del salto ubicado a unos 40 minutos de la cabecera municipal es una zona turística donde año con año llegan personas de diferentes lugares a bañarse en el río, y a observar las cascadas espectaculares de esa localidad que se ha convertido en uno de los mayores atractivos del municipio pese a eso los turistas se llevan una mala impresión debido a que el entronque faltan medio kilometro de pavimentación hacia el acceso al río donde venden los Enramaderos.

Ante esto el comisario municipal Tirso Silva dijo que son 500 los metros de pavimentación que no se ha hecho “no queremos presionar a la presidenta pero que se cumpla con lo que ya prometió “ ya cuando se llega la temporada de lluvias y los taxis ya no quieren subir por que se pone muy fea la carretera que da al acceso a la comunidad y pues tenemos que quedarnos aquí en el salto y bueno ya hicimos la reunión y se metió como obra prioritaria”.

Dijo que otro de los problema que se tiene es la introducción del agua entubada “ nos otros carecemos de ese servicio y lo que hacemos es bajarla directamente de los arroyos por gravedad pero tenemos que andar cambiando la manguera ya que el agua se acaba y también hacer más gastos debido a que tenemos que comprar la manguera para poder hacer llegar el agua hasta nuestros domicilios”.

Por lo que pidió a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez                   que haga esa obra prioritaria la cual ya se comprometió “ya tuvimos una reunión para hacer el consejo consultivo para que nos ayudemos todos los comisarios y comisariados y que no estemos solos”.

Piden espacio para vender artesanías en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una mujer originaria de la comunidad de San Andrés de la Cruz pidió a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que le otorgue un espacio en el zócalo municipal para vender servilletas tejidas a mano los sábados y domingos.

Ante la falta de oportunidades de trabajo muchas personas venden sus artesanías en el municipio como lo hace María Isabel Tolentino, originaria de la comunidad de San Andrés de la Cruz, del municipio de Atoyac quién aseguró que desde hace varios años se ha dedicado a plasmar el arte a través de una manta bordada tipo (Servilletas) a mano.

La mujer comenta que En tres días termina una servilleta bordada con hilo cristal y aseguró que esto es una fuente de trabajo para mantener a su familia “ tengo que darle de comer a mi familia y pues una forma de hacerlo es vendiendo las servilletas que hago y las vendo para sacar unos pesos y asi poder comprar una despensa para mis hijos que se encuentran en San Andrés” .

María Isabel Tolentino pidió ayuda a las autoridades municipales “Lo único que le estoy pidiendo al ayuntamiento Atoyac es de me otorgue un espacio en el zócalo para vender mi producto “dijo la fémina.

Incendio consume dos hectáreas de pastizales en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN.- Bomberos municipales sofocaron el incendio que consumió dos hectáreas de pastizales en la colonia Esmeralda del municipio de Petatlán.

De acuerdo a la información obtenida, fue a las 15:20 horas de este lunes que reportaron a la línea única de emergencias 911, que había un incendio junto al “puente de la familia Acuña”, en el citado municipio.

Enseguida acudieron los elementos de Protección Civil municipal con sus camiones cisterna, además fue necesario que hicieran uso de palas y otras herramientas para realizar guardarrayas y acorralar las llamas.

En cuestión de una hora lograron controlar la situación, trabajaron rápido ya que el incendio avanzaba hacia la zona habitada de este núcleo habitacional.

Alertan pescadores por falta de peces en Zacualpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Pescadores de diferentes cooperativas pesqueras de las comunidades de Zacualpan están viviendo momentos difíciles en la pesca, derivado de la crisis de sector, que viene repercutir en la economía de las familias a causa de falta de Peces y la plaga del lirio acuático que han invadido la Laguna por lo que pidieron al gobierno estatal y municipal que la laguna sea limpiada ya que esto les impide pescar.
En entrevista, pescadores Juan Martín Longares y Mateo Ortiz Galicia manifestaron que ha disminuido la producción pesquera hasta un 80 por ciento y la gente está en la miseria y en la extrema pobreza ante la falta de peces, “el lirio acuático lo que hace es quitar el oxigeno a los peces por lo que muchos de ellos se mueren y los pocos que quedan no crecen”.

Explicaron que hace un año tuvieron el mismo problema pero que el gobierno estatal y municipal intervino y les mandaron una máquina para que trituraran todo el lirio acuático después de sacarlo de la laguna sin embargo esta plaga volvió a expandirse nuevamente.

 Ante la desesperación los pescadores pidieron la intervención de la regidora de Obras Públicas de Atoyac Mariela Meza Piza que es originaria de la comunidad y ha visto de cerca las necesidades de los pescadores “que haga un último llamado al Gobierno del Estado y a la Federación sobre el tema que es algo muy delicado ya que el gobierno municipal que preside Yanelly Hernández Martínez ha hecho caso omiso”. Señalaron,

 Dijeron que en caso de no tener respuesta por parte de las autoridades municipales se verán en la necesidad de llevar acabó un bloqueo indefinido “vamos a tener que bloquearles la carretera por que solo así entienden las autoridades a punta de bloqueos y paros indefinidos”.

Acusan que Beatriz Vélez presiona para que la reelijan en la Sección 36 del Sindicato de Salud

CHILPANCINGO. La planilla Blanca que contiende por la Dirigencia de la Sección 36 del Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud (SNTSA), denunció que hay una campaña anti democrática de la planilla Oro, de Beatriz Vélez Núñez, a quien acusan de actos de intimidación, derroche de dinero y presiones laborales en su intentona por obtener el triunfo el 1 de abril, día de los comicios en esa organización sindical.

Esa planilla Blanca que encabeza Francisco Ramírez Adame realizó su acto de proselitismo este lunes en la Costa Grande, donde dieron a conocer que han impugnado el padrón de electores de la Sección 36 y que desconfían de la Comisión Electoral, pues es juez y parte de la planilla Oro de Vélez Núñez.

Indicaron que el padrón de electores es de 14 mil 800 personas que podrán acudir a elegir a su dirigencia sindical, pero que la Comisión Electoral no ha entregado hasta la fecha ese listado para poder analizar si de verdad son o no trabajadores afiliados a la sección 36 del SNTSA.

Y señalaron de manera directa a Jorge Herrera, quien fue enviado del Comité Nacional del Sindicato para conocer de la elección de Guerrero, para “garantizar” imparcialidad, pero que en los hechos no lo ha demostrado y ha manifestado su afinidad con Vélez Núñez.

El doctor Francisco Ramírez Adame dio a conocer que hace tres años esa misma persona negó el registro a una planilla que pretendía competir y que ahora, ante el escrutinio público y tras varias denuncias, tuvieron que aceptar que participara en estos comicios.

Verónica Ortiz, quien es parte de la planilla Blanca, indicó que esa Comisión Electoral no es imparcial. “No nos han entregado el padrón de 14 mil 800 que podrán votar en más de 70 casillas que se van a instalar en los centros de trabajo más grandes de las siete regiones de la entidad”.

Agregaron que han estado recorriendo centros de trabajo de Salud en la zona Centro, Acapulco y que este lunes iniciaron un recorrido por la Costa Grande donde se comprometieron a transparentar la entrega de plazas de trabajo y el escalafón, ya que “luego se entregan plazas y recategorizaciones a gente que no lo merece”.

Verónica Ortiz manifestó que en estos centros de trabajo hay inconformidades porque se han entregado plazas de manera discriminatoria y privilegiando a las personas que se pongan a disposición del grupo de Beatriz Vélez Núñez.

Señaló que en los lugares que han visitado en esta campaña, “casi siempre acaba de salir la comitiva de la Oro, encontramos mucho miedo en los compañeros, no quieren salir en las fotos, sabemos que están inconformes porque antes que fuera la campaña nos decían que querían un cambio, no hay una campaña democrática, muchos compañeros están siendo intimidados, hay derroche de dinero”.

La planilla Blanca considera que a pesar de esta desventaja en la contienda interna, “confiamos en que los trabajadores van a decir ya basta al cacicazgo de Beatriz Vélez y le darán una lección de democracia votando libremente  por la transformación de este sindicato que debe dejar de ser un apéndice del PRI”.

Afina el gobernador Astudillo detalles para la visita de AMLO a Acapulco

ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores afina los últimos detalles para la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Acapulco el próximo 22 de marzo.

En la agenda del presidente López Obrador se contempla su presencia en la clausura de la edición 82 de la Convención Bancaria y en Ciudad Renacimiento, para la presentación del programa de desarrollo urbano para las zonas marginales de esta ciudad turística.

En entrevista, el gobernador dijo que “el próximo viernes está contemplado que esté el presidente de la República aquí, tanto en el tema de la Convención Bancaria tanto como en un evento que se hará hasta este momento aquí en Renacimiento y que tiene el propósito de darle marco al impulso del programa de mejoramiento (urbano) en zonas turísticas”.

Dijo que  “en este caso las zonas a las que se tiene el propósito de dar un buen empuje para mejorar todos los servicios urbanos, agua, drenaje, pavimentación de calles, alumbrado, espacios públicos y el presidente de la República viene también a eso, además del evento de la Convención Nacional Bancaria.  Dentro de casi 20 días vamos a tener también al Tianguis turístico y estamos trabajando”.

Mencionó que no tiene “ningún temor” para acompañar al presidente tras la pregunta de un reportero sobre los abucheos que se han hecho una constante en los actos a los que acuden los gobernadores.

“Acuérdense que nosotros llevamos tres eventos, este sería el cuarto.  En Tlapa hubo jaloneo que tuvo, diríamos, sus acomodos; el segundo evento fue en Iguala, sin problema, el  tercer evento en Tierra Caliente, sin problema y, viene el de  Acapulco y, vamos a ir, por supuesto”, comentó.

“Nosotros no tenemos ningún problema, nosotros ahí vamos a estar y vamos a hablar por supuesto también. Yo creo que hay que darle por supuesto al presidente la bienvenida y que todos entendamos que él es el que representa a todos los mexicanos. Yo voy en mi carácter de gobernador y, por supuesto siempre que venga, no solamente el presidente de la República, un secretario, algún funcionario que venga anunciar apoyo, respaldo para Guerrero, siempre será bienvenido y tendrá todas las atenciones de nuestra parte”, señaló.

Antes, por medio de su cuenta de twitter, el gobernador informó que este lunes sostuvo una reunión con el responsable del fertilizante a nivel federal, Jorge Gage, con quien revisó la operatividad en el levantamiento del padrón y entrega oportuna del abono, además de que planteó que la próxima semana realicen una gira para explicar el nuevo esquema de la entrega de este beneficio gratuito.

En esa reunión, a la que también asistieron miembros del gabinete estatal como el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, y el delegado único del Gobierno de México en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, el gobernador señaló en otro tuit, que el método para el registro de beneficiarios es innovador y por lo tanto complejo, pero con la coordinación de los tres niveles de gobierno “lo haremos más accesible para nuestros paisanos y paisanas”.

Sobre esa reunión, en entrevista, el gobernador dijo que con el encargado federal del fertilizante “estuvimos revisando cada uno de los puntos y temas que tienen que ver con este programa, que por los tiempos que van corriendo hacia el tiempo de lluvia, está siendo necesario ir aterrizando este programa”.

Refirió que “ya fueron publicadas las reglas de operación, traemos la preparación de una ruta diríamos de que hacer por decirlo de aquí al próximo último día de este mes y que vamos hacer todo el mes de abril y todo el mes de mayo para dar entrega del fertilizante.  Por ser algo nuevo como se va hacer, hay una serie de interrogantes, de asuntos que puedan verse complicados pero que tienen que resolverse”.

“Estamos también preparándonos, por supuesto con detalles, para todo lo que corresponde a la visita del presidente de la República, tanto en  la bancaria, como en el anuncio del programa  que les mencioné”, reiteró.

Sobre los resultados del  reciente puente vacacional, dijo que le ha ido muy bien a Guerrero, “tanto en Ixtapa-Zihuatanejo hay muy buenos números, como también aquí en Acapulco;  creo que ha sido un puente con una gran asistencia de turistas”.

“El dato que me daba Ernesto Rodríguez Escalona (secretario de Turismo de la entidad), hace rato que estuve platicando con él, es que más de 160 mil  turistas vinieron solamente Acapulco y creo que ha sido notable la gran asistencia que ha habido, una gran presencia en la carretera y por supuesto en los puntos turísticos”, abundó.

“Hay muchos vehículos de regreso a la Ciudad de México, con una importante presencia de vehículos que están regresando de este fin de semana, qué bueno”, festejó.

“Yo aprovecho, para terminar esta entrevista, para expresarles mi agradecimiento a todos y cada una de las familias, los jefes de familia, los matrimonios, los que no son matrimonios que vinieron a pasear,  los jóvenes,  por estar en Acapulco, por estar en Ixtapa Zihuatanejo, por estar en Guerrero, gracias”, a los visitantes, expresó.

Al capitán de navío Rosas Azamar, designado como nuevo secretario de Seguridad Pública de Acapulco, “le deseo que le vaya muy bien”.

“Lo único que les puedo decir es que el capitán de navío Rosas Azamar ha venido colaborando en los últimos tiempos de manera cercana para todos los trabajos de seguridad, hoy que institucionalmente se responsabiliza de la Secretaría, como lo expresé hace un rato, tiene todo mi respaldo y todo mi apoyo”, al igual que la presidenta municipal, Adela Román Ocampo; el Ayuntamiento de Acapulco, “especialmente el pueblo de Acapulco”.

Ayotzinapa desafía a AMLO; normalistas tomaron la caseta de peaje en Tlalpan

– El presidente advirtió en febrero que esos actos serán denunciados penalmente

CHILPANCINGO. A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) advirtió el pasado 28 de febrero que su gobierno denunciará ante la Fiscalía General de la República (FGR) las tomas de casetas de cobro ubicadas sobre las distintas autopistas del país, este lunes varias decenas de normalistas de Ayotzinapa se apoderaron de esos módulos de peaje en Tlalpan, Ciudad de México, y pidieron “cooperación voluntaria” a los automovilistas.

Esta mañana los estudiantes con el rostro cubierto con playeras arribaron a esa garita de la autopista México Cuernavaca, se posesionaron del lugar, pidieron las cooperaciones al mismo tiempo que lanzaban consignas en contra de la desaparición de sus 43 compañeros en septiembre del 2014.

Dijeron también que debe eliminarse el examen de admisión en la Escuela Normal de Ayotzinapa, ante la vista de policías federales y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que n o intervinieron.

El 28 de febrero AMLO dijo en su conferencia mañanera, desde Palacio Nacional, que se interpondrán denuncias ante la FGR por la tomas de casetas de peaje en distintas entidades del País “cuya motivación no sea por una injusticia”, pero aclaró que no se usará la fuerza para evitar ese tipoi de manifestaciones que están fuera de la Ley.

Y añadió: “quiero que se sepa que en todos los casos se van a presentar denuncias ante la autoridad competente, una cosa es no reprimir y otra cosa es no actuar legalmente, donde se considere que hay una ilegalidad, que no es por un acto de justicia, que se esté pidiendo que se atienda una injusticia y es por un negocio particular ya sea de un grupo o de dirigentes, se van a presentar denuncias ante la autoridad competente (…) en este caso la Fiscalía General”.

Niegan en Morena una maniobra electorera para reelegir a AMLO

CHILPANCINGO. El diputado federal de Morena, Rubén Cayetano García, negó que el presidente Andrés Manuel López Obrador busque reelegirse, pero aseguró que la consulta, en la que los ciudadanos decidirán sobre su permanencia o remoción, se realizará en la elección constitucional del 2021.

Agregó que López Obrador fue electo el 1 de julio del 2018 y que, en consecuencia, en la misma fecha del día de la elección del 2021 se habrán cumplido los tres primeros años de que el pueblo lo eligió para conducir el país.

“Es un asunto muy sencillo. El pueblo votó el primero de julio. ¿Cuándo se cumplen los tres años? El primero de julio del 2021”, insistió esta mañana en un conocido restaurante del centro de esta capital, donde ofreció una conferencia.

El vienes 15 de marzo, el también diputado federal del PRD, Raymundo García Gutiérrez, respaldó la consulta, pero después del 1 de diciembre del 2021, cuando el presidente ya haya cumplido su tercer año de ejercicio constitucional.

Lo anterior, deriva de la reforma constitucional que aprobó el jueves 14, por mayoría de votos, la Cámara de Diputados, sobre la consulta popular y revocación de mandato que le permitirá a López Obrador aparecer en la boleta de la elección intermedia del 2021.

Diputados federales y senadores del PRI, PRD y PAN coinciden en que ésta es “una maniobra electorera” del López Obrador para inducir el voto a favor de los candidatos de Morena en esa elección. “Están abusando de la popularidad ciudadana”, remató García Gutiérrez.

Pero Rubén Cayetano explicó que el periodo de López Obrador se reducirá a 5 años con 10 meses, porque su sucesor rendirá protesta en septiembre del 2024, por lo cual cuestionó la exactitud de los tiempos que plantea la oposición.

“El que manda es el pueblo y el pueblo dice: ‘yo a los tres años vuelvo a votar’. Además, la revocación de mandato es un instrumento democrático, electoral”, agregó, y negó que con esta figura se “induzca la votación a favor de los candidatos de Morena, al señalar que los resultados de los comicios del 2018 en Guerrero fueron diversos.

“En Guerrero hubo elecciones de todo, menos de gobernador, pero usted sabe cómo quedó el estado, los municipios y la federación. La gente sabe votar”, refirió, y señaló que este ejercicio puede tener “pros y contra”, porque “si el presidente no está haciendo bien su trabajo, bueno pues va a afectar a su partido”.

Sobre las críticas hacia esta presunta maniobra, Cayetano aseguró que la “oposición está temerosa del trabajo del presidente”, y carecen de argumentos jurídicos y democráticos, porque “hablan de reelección (de López Obrador)”, pese a que será el primer presidente que se somete a la revocación de mandato. “Él no se va a reelegir”, sostuvo.

En esta conferencia Cayetano informó que la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, de la cual es secretario, tipificó el delito de desplazamiento forzado interno, cuyo dictamen será turnado al pleno para su discusión y eventual aprobación.

Informó también que recibieron una iniciativa del Congreso del Estado de Nuevo León, que plantea reformar el artículo 94 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personales, que permite la búsqueda en sistemas informáticos de instituciones públicas.

Anunció que en esta reforma se incluirá la búsqueda en instalaciones del Ejército, embajadas y consulados, en iglesias, templos y recintos de todas las religiones que se prediquen en México, cuya iniciativa será presentada al pleno.

Notaria, campeón del cuadrangular de Pantla 2019

ALDO VALDEZ SEGURA

Se desarrolló el cuadrangular de futbol en la Bombonera de Pantla, en donde cuatro equipos batallaron para poder conquistar la cima, siendo el equipo de Notaria quien se vistió de gloria al imponerse de manera contundente 4-1 en la gran final a la Unión.

Esta competición tuvo un alto nivel competitivo, en donde los participantes dieron lo mejor de ellos para llegar en la gran final, en la fase de grupos, Notaria despacho a Restaurant Otilia, lo mismo hizo la Unión ante Ariel Panadería, así que la final estaba lista.

En busca por el campeonato, Notaria no tuvo piedad alguna ante la Unión, demostraron su calidad individual y para no dejar dudas de su supremacía golearon 4-1, así pues, el equipo notarial fue el mejor de todos y terminó por coronarse, se llevó un premio de 40 mil pesos.

Lista la liguilla en los máster

ALDO VALDEZ SEGURA

Todo se encuentra listo para que el día de hoy en punto de las 5 de la tarde ruede el balón y con ello arranque el primer capítulo de la fase de cuartos de final de la liga Premier de futbol en su categoría máster, los equipos se enfrascaran en una batalla en busca de la supremacía.

Los Almendros tendrán una dura tarea, estarán en casa y ante su afición, así que están en la obligación de hacer un buen papel, pero delante de ellos tendrá al líder invicto de la competencia; el Bayer Múnich, juego que se efectuara en el campo de la Hacienda.

En el campo 1 de la Puerta, el equipo de la Zapata se medirá ante San José, los Troncones viajaran hasta los Almendros para enfrentarse contra el aquel equipo de esa localidad, mientras que Restaurant Otilia y la Correa medirán fuerzas en el campo 2 de Blanco.

Salir de la versión móvil