Vuelo Morelia-Zihuatanejo incrementará llegada de turismo michoacano: AHIZ

Isaac Castillo Pineda

El presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo (AHIZ), Luis Castañeda Muñoz, informó que el nuevo vuelo directo procedente de Morelia representa una oportunidad clave para fortalecer el turismo en el destino. A partir del 4 de julio, el vuelo tendrá tres frecuencias semanales, lo que permitirá una mayor conectividad con Michoacán, uno de los principales mercados emisores.

Castañeda destacó que los visitantes michoacanos son el principal activo comercial del binomio de playa, ya que representan el mayor porcentaje de arribos y la derrama económica más fuerte en temporadas vacacionales. Por ello, las hospederías han preparado descuentos especiales para quienes lleguen por esta vía aérea.

Además del sector hotelero, otros gremios como los taxistas del aeropuerto se han sumado a la estrategia con tarifas preferenciales, con el objetivo de incentivar la llegada de más turistas desde Michoacán durante el verano. La expectativa es mantener una ocupación alta durante todo el periodo vacacional.

Finalmente, confió en que este verano de 2025 será exitoso para todo el sector turístico, ya que hasta ahora se registran altos niveles de reservación en hoteles y se prevé un incremento sostenido en la llegada de visitantes nacionales, especialmente del Bajío mexicano.

La presidenta municipal Lizette Tapia Castro premia a los campeones de la Liga Ademeba Zihuatanejo

Yaremi López

Concluye con éxito la temporada de baloncesto en las categorías Infantil y Juvenil

ZIHUATANEJO, GRO. – Con una gran fiesta deportiva se llevó a cabo la ceremonia de premiación de los campeones del torneo de baloncesto “Olga Olea Orbe” de la Liga Ademeba, encabezada por la presidenta municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro.

El evento de clausura se celebró el pasado sábado en las canchas techadas de la Unidad Deportiva, donde se reconoció a los equipos ganadores y se fomentó la práctica del deporte entre niñas, niños y jóvenes.

En el torneo “Olga Olea Orbe” participaron los clubes: Los Combinados, Cuervos, Panther, Los Guerreros, La Benito, Lobos, Troncones, La Vicente, Gladiadores, Los Simpson, Sección 99 y Club Toros, sumando un total de 280 basquetbolistas que recibieron su respectiva medalla como campeones.

La edil Tapia Castro estuvo acompañada por Victoria Brito Pérez, regidora de Desarrollo Rural; Diana Olea Orbe, presidenta de la Liga Ademeba Zihuatanejo; y José Laureano Blanco Peralta, director municipal de Deportes.

En su mensaje a los basquetbolistas, Lizette Tapia reconoció la trayectoria de la entrenadora Diana Olea, de quien destacó que proviene de una familia que siempre ha impulsado el baloncesto tanto en hombres como en mujeres en Zihuatanejo.

Subrayó que Diana Olea Orbe “se la rifó” y luchó para crear la Liga Ademeba, con el objetivo de formar deportistas que creen en la disciplina y el compromiso, pues —dijo— el deporte forja y forma a niñas y niños.

“Hoy en día estamos viviendo tiempos muy complicados, tiempos difíciles, y lo que ustedes están haciendo es formar y forjar una generación de hombres y mujeres que se van a dedicar a hacer las cosas bien en Zihuatanejo. Los que hacen deporte, hacen disciplina de vida, pues la mayoría se dedica a cosas propositivas. Como gobierno, trabajamos para construir un futuro mejor para Zihuatanejo”, concluyó Tapia Castro.

Preparan operativo Salvavidas por vacaciones de verano 2025

Isaac Castillo Pineda

Autoridades municipales y federales ya preparan el operativo Salvavidas para el periodo vacacional de verano 2025, con especial atención ante la persistencia del fenómeno de mar de fondo que se ha presentado de manera constante en las últimas semanas, principalmente durante los fines de semana.

El director de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo, Jorge Cervantes Álvarez, informó que la corporación municipal destinará a 12 elementos para la vigilancia en las playas de mayor afluencia, como El Palmar, Linda, Blanca y Larga, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los turistas.

El dispositivo también contará con la participación de la Secretaría de Marina y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero, quienes reforzarán las tareas preventivas y de atención de emergencias.

Además del personal salvavidas, el operativo contempla el uso de lanchas rápidas, motos acuáticas y drones para una mayor capacidad de respuesta durante el verano.

Se pide a los bañistas respetar las recomendaciones de seguridad, ya que el mar de fondo podría seguir afectando el oleaje e impedir el uso de infraestructura como el muelle de playa Linda.

Festival Nacional de Voleibol en Zihuatanejo, todo un éxito

Yaremi López

  • El Gobierno de Zihuatanejo, a través de la Dirección de Deportes y otras dependencias, brindó el apoyo requerido.
  • Rompió récord de asistencia con 260 equipos provenientes de 19 estados del país.

Durante cuatro días, y con el respaldo total del Gobierno Municipal que preside Lizette Tapia Castro, se desarrolló en Playa Larga el Festival Nacional Infantil y Juvenil de Voleibol de Playa, con la participación de 260 equipos provenientes de 19 estados del país.

La presidenta Liz Tapia encabezó la ceremonia de premiación, acompañada por el director de Deportes, José Blanco, y Román Guinto, presidente de la Asociación de Voleibol del Estado de Guerrero. En su mensaje, reconoció a los equipos por su destacada participación y agradeció a la Federación Mexicana de Voleibol por aceptar que Zihuatanejo fuera sede de este importante evento.

“Esperamos haber cumplido con las expectativas de todos y que haya sido un gran evento; esto es un espectáculo para el deporte, pero también un gran logro para Zihuatanejo ser sede de un evento nacional. Es un evento que promueve y fomenta el deporte que se practica en Zihuatanejo, y que, al ser sede, estoy segura de que va a inspirar a muchos más a practicarlo.”

Subrayó que este resultado es fruto de la infraestructura deportiva construida, así como del fomento y la inversión que se están realizando en el deporte:

“Todos los eventos tienen un costo, y el municipio está dispuesto a invertir en ello. Esto nos permite contar con eventos de talla nacional e internacional en diferentes disciplinas.”

Agregó que Zihuatanejo continúa siendo punta de lanza en el estado de Guerrero en materia deportiva:

“Aquí vienes cada semana y siempre habrá una actividad por realizar. Tenemos bien merecido el reconocimiento como destino, como la capital del deporte y la cultura.”

Para finalizar, y al tiempo de felicitar a cada uno de los equipos campeones y subcampeones, la presidenta Liz Tapia afirmó que Zihuatanejo está listo y cuenta con la infraestructura necesaria para recibir más eventos:

“Hay más inversión para el deporte: ya se está construyendo un nuevo gimnasio, se hará una remodelación en la alberca olímpica, y los deportistas de Zihuatanejo se han apropiado cada vez más de nuestras instalaciones. Ese es el resultado de que la juventud en Zihuatanejo está haciendo deporte.”

Poda de árboles en domicilios, tarea de particulares

Isaac Castillo Pineda

La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo ha recibido decenas de solicitudes por parte de la ciudadanía para realizar podas de árboles en las inmediaciones de domicilios particulares. Sin embargo, esta no es una tarea que le corresponda a la dependencia municipal, ya que dichas labores deben ser asumidas por los propietarios de las viviendas.

El titular de la dependencia, Jorge Cervantes Álvarez, explicó que Protección Civil solo interviene cuando se trata de árboles en la vía pública que representen un riesgo directo a casas, vehículos, cableado eléctrico o estructuras públicas.

En casos particulares, las podas estéticas, limpieza de techos y desazolve de bajantes pluviales deben ser asumidos por los dueños de los inmuebles. La población debe mantener sus propiedades en condiciones seguras y con el mantenimiento adecuado.

También aclaró que, en algunas situaciones, el Departamento de Parques y Jardines puede actuar, pero únicamente cuando el árbol o vegetación esté en áreas comunes o represente peligro colectivo.

¡Tapia Castro arriba en el primer vuelo Morelia–Zihuatanejo!

Yaremi López

Buenas expectativas para la llegada de más turismo nacional.

Como lo anunció la presidenta Lizette Tapia Castro, este viernes inició una nueva frecuencia aérea que, sin duda, fortalecerá el flujo de turismo que ya existe vía carretera entre Zihuatanejo y Morelia, capital del vecino estado de Michoacán.

Alrededor de las dos de la tarde de este viernes, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo el avión de la aerolínea Volaris, con 160 pasajeros a bordo. Entre ellos se encontraban la alcaldesa de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro; Pedro Castelán Reyna, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ); Jesús Gallegos Galván, director de Turismo municipal; así como el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy; y Jorge Roberto García Rojas, director de Volaris.

Durante la recepción del vuelo, la alcaldesa Tapia Castro habló ante medios locales sobre las ventajas de contar con esta nueva conexión aérea. Destacó que este vuelo acercará más turismo, cultura y oportunidades a nuestro destino desde la hermosa ciudad de Morelia, además de fortalecer los lazos con nuestro estado vecino y abrir la puerta a nuevas experiencias para ambos destinos.

Al dar más detalles, señaló que uno de los principales beneficios es el ahorro de tiempo, ya que se trata de un vuelo de solo 40 minutos que nos conecta directamente con nuestras playas o con una ciudad maravillosa, rica en historia y cultura. Añadió que Zihuatanejo también puede convertirse en un punto de conexión para que el turismo proveniente de Estados Unidos y Canadá, interesado en la Morelia colonial, tenga la oportunidad de conocer nuestro destino. Del mismo modo, visitantes que llegan específicamente a Morelia podrían sentirse atraídos por nuestras playas gracias a una buena promoción.

Agregó que esta nueva conexión impulsa el turismo, fortalece la economía local y permite seguir compartiendo lo mejor de nuestro municipio.

Finalmente, agradeció al secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy; al presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; y a Jorge Roberto García Rojas, director de Volaris, por hacer posible este acercamiento.

El vuelo Morelia–Zihuatanejo, operado por Volaris, tendrá una frecuencia de tres veces por semana: los miércoles, viernes y domingos. El vuelo desde Morelia sale a las 13:30 horas y tiene una duración de 40 minutos.

Alertan por socavones en la carretera federal Acapulco–Zihuatanejo

Pedro Patricio Antolino

Tecpan de Galeana, Gro., 6 de julio de 2025.– Habitantes de la comunidad de Las Glorias, ubicada a unos metros de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, alertaron a las autoridades y automovilistas sobre la presencia de dos socavones de gran tamaño, formados tras las recientes lluvias.

A pesar de haber notificado a las autoridades correspondientes, los vecinos denunciaron que no se ha colocado señalización preventiva en la zona, lo que representa un serio riesgo para quienes transitan por esta importante vía de comunicación.

Los socavones presentan dimensiones aproximadas de 5 metros de ancho por 6 metros de largo, y una profundidad de hasta 10 metros. Se ubican a simple vista, junto al paradero de la comunidad, en un tramo por donde cruza un arroyo cada vez que llueve en la zona.

Los residentes aseguraron que han solicitado en repetidas ocasiones el mantenimiento de la carpeta asfáltica, ya que cada temporada de lluvias provoca daños similares. Sin embargo, señalaron que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) no ha atendido sus peticiones.

Además del riesgo para automovilistas, advirtieron que peatones, ciclistas y usuarios de motonetas o cuatrimotos transitan por las orillas de la carretera, y podrían caer en los socavones, sobre todo durante las noches, provocando una tragedia.

Los inconformes exigieron a la SICT intervenir de manera urgente, ya que, de continuar las lluvias, existe el riesgo de que se fracture la carretera federal y se incomunique la región de la Costa Grande, afectando gravemente a la población.

El viernes… Familiares y ciudadanos bloquean el puente de Coyuca para exigir justicia por agresión a Yosmara

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez.– Decenas de personas se manifestaron y bloquearon el puente de Coyuca de Benítez en apoyo a la madre y hermana de Yosmara, una joven que fue víctima de una agresión física y sexual. La protesta fue dirigida contra la Fiscalía General del Estado de Guerrero, a la que acusan de omisión, ya que —según los familiares— no actuó a pesar de que presentaron evidencias y denunciaron formalmente al presunto agresor, identificado como Diego.

La manifestación inició alrededor de las ocho de la mañana, y durante varias horas mantuvo cerrada la circulación en la zona, lo que generó severas afectaciones a los automovilistas. Algunos testimonios señalaron que personas perdieron citas médicas, y un joven, picado por un alacrán, tuvo que ser trasladado de emergencia a una clínica privada, ya que no había paso hacia el hospital.

El bloqueo se prolongó hasta las cuatro de la tarde, cuando, tras varios intentos de diálogo, finalmente acudieron representantes de las autoridades estatales y municipales. Aunque inicialmente fueron abucheados por los inconformes, tras horas de negociación y la firma de una minuta de acuerdos —en la que se comprometieron a investigar el caso a través de las instancias correspondientes—, se logró levantar la protesta.

La comunidad exige que se haga justicia para Yosmara y que la Fiscalía actúe conforme a derecho en este y otros casos similares.

Escultor de Coyuca de Benítez triunfa en Europa con arte en arena

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez.– Un talentoso guerrerense ha puesto en alto el nombre de México y de su estado natal en el ámbito internacional. Se trata de Calixto Molina, escultor originario de Coyuca de Benítez, quien obtuvo el primer lugar en un prestigioso campeonato europeo de escultura en arena, celebrado recientemente en Finlandia.

La obra de Calixto, elaborada con gran precisión, detalle y sensibilidad, logró conquistar tanto al jurado como al público, lo que lo ha posicionado como un referente del arte efímero a nivel internacional.

Este reconocimiento no solo impulsa su carrera artística, sino que también representa un motivo de orgullo para Guerrero, al resaltar el talento que emerge de sus comunidades. Su logro inspira a nuevas generaciones de jóvenes creadores a perseguir sus sueños con disciplina y pasión.

Con su dedicación, Calixto Molina demuestra que el arte nacido en Guerrero tiene el potencial de brillar en los escenarios más exigentes del mundo.

El espíritu madrugador de Jacinto González

Ricardo Castillo Barrientos

El dirigente estatal de MORENA, Jacinto González Varona, ha logrado llamar la atención por sus declaraciones o los escándalos políticos donde se ha visto envuelto, el más reciente su “destitución” como presidente del Comité Ejecutivo Estatal.

Sin más mérito de haber sido asistente del extinto maestro César Núñez Ramos, principal fundador de MORENA en Guerrero, el imberbe González Varona, ha escalado vertiginosamente peldaños políticos al grado de auto postularse precandidato a la gubernatura del estado, por pertenecer y considerarse legítimo heredero del grupúsculo “Nuñista”, detentando la dirigencia estatal y la delegación de los Programas Sociales, a cargo de Iván Hernández Díaz, ineficaz delegado de la Secretaría del Bienestar.

La otra corriente política predominante la representa el senador Félix Salgado Macedonio, ambos grupos mantienen el férreo control del partido y la gubernatura del estado, sin dar oportunidad de posiciones políticas a otras corrientes minúsculas, salvo uno que otro aliado transitorio.

En este contexto se moviliza Jacinto González, sintiéndose legítimo copropietario del partido mayoritario y con pleno derecho para asumir el Poder Ejecutivo Estatal, una vez que los “Salgadistas” lo ejercen en la actualidad y por ende, en 2027, correspondería a los “Nuñistas”, por simple lógica según ellos. Como en política no hay lógica, se les puede hacer agua la canoa.

El desenfrenado dirigente morenista ha sido denunciado reiteradamente, de abrirse de capa e iniciar una madrugadora campaña política, tomando ventaja sobre los demás aspirantes, que sigilosamente mueven sus cartas para no ser denunciados en la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (FEDE), como ya sucedió con el dirigente estatal, acusado por su antiguo ex correligionario Sergio Montes, ante ese órgano electoral por realizar campaña anticipada de promoción personal en todas las regiones, Además es señalado por sus propios compañeros de partido que apoyan a otros aspirantes, de querer ganarles la partida por su alto espíritu “madrugador”, con espectaculares, pintas, lonas y reuniones públicas.

Por lo visto, el polémico y escurridizo Jacinto, una vez más podría salirse con la suya, sí no es sujeto a sanciones por el órgano electoral, debido a la postración que se encuentra, frente al poder político vigente.

Salir de la versión móvil