IRZA
CHILPANCINGO. Este miércoles, en vísperas de que se cumplan cinco años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sus familiares realizaron una marcha en la Ciudad de México y una protesta frente a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), donde exigieron que se proceda contra los ex funcionarios que en su momento hayan actuado de manera dolosa en la integración y desarrollo de las investigaciones del caso.
La marcha salió del anti monumento a los 43, sobre la avenida Insurgentes de la capital del país, y recorrió toda esa vialidad hasta llegar a las oficinas de la FGR que se ubican en la glorieta de Insurgentes, en la colonia Roma Sur.
Los padres iban acompañados de más de 500 afiliados a la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas Unidos de México (Fecsum).
Uno de los padres, Melitón Ortega, dijo que siguen esperando que se actúe contra los funcionarios de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), como el ex titular Jesús Murillo Karam y el ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, a quienes acusan de haber inventado la “verdad histórica”, que sostiene que la mayoría de los 43 normalistas fueron incinerados por el grupo criminal Guerreros Unidos en un basurero de Cocula.
Doña Hilda Hernández, madre de uno de los estudiantes desaparecidos, dijo que hasta este miércoles desconocían de las diligencias que realizan desde el lunes agentes del Ministerio Público Federal en el basurero de Tepecoacuilco, luego de que información confidencial indicó que ahí podrían estar enterrados algunos de los 43 desaparecidos.
Señaló que van a reunirse con sus abogados y con los integrantes de la Comisión Presidencial para la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa, para saber de qué se trata y poder determinar si son avances importantes en las investigaciones, que la FGR prometió iniciar desde cero.
Agregó que esperan en diciembre sostener una nueva reunión con el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, y que el compromiso es que haya todas las facilidades para avanzar en las investigaciones en los próximos meses y antes de que concluya el año.
Los padres tienen programado realizar otra marcha en la Ciudad de México, en el marco del quinto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas, y para el viernes otra marcha en la Ciudad de Iguala.