Edwin López
* Participaron investigadores y académicos expertos sobre estos temas
ZITLALA. En el marco de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA), a través de su Delegación Regional en la Zona Centro con sede en Chilapa de Álvarez, en coordinación con el Grupo Interdisciplinario “Saberes del Sur” de la Universidad Autónoma de Guerrero, llevaron a cabo en Zitlala, el primer Conversatorio de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
En este evento, que contó con la participación de académicos e investigadores, abordaron temas de interés como: “Los pueblos indígenas y los movimientos históricos de lucha”, “Los pueblos indígenas como sujetos de derecho público ante diferentes niveles de gobierno”, “La lengua materna como identidad de los pueblos originarios”, y “Manifestaciones de sentimiento cosmogónico de Zitlala”, entre otros.
De acuerdo a los objetivos de este conversatorio, se busca rescatar y visibilizar a los pueblos indígenas nahuas del estado, como Zitlala, además de orientar a la población al consumo de los diversos productos que se elaboran en estos pueblos, como sus artesanías, gastronomía y el mezcal que se elabora de acuerdo a los procedimientos ancestrales.
A este evento, que tuvo como sede la cancha techada del barrio de San Mateo de Zitlala, contó con la participación del representante del grupo “Saberes del Sur”, José Alfredo Pineda; del cronista de Zitlala, Hermógenes Gasparillo; el director de Actividades Cívicas de la Secretaría de Cultura, David Loma Hernández, y el delegado de la SAIA en Chilapa, Arnulfo Tecruceño Valle, entre otros.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
#FGEGuerrero cumplimenta orden de aprehensión por ataque a la paz pública en Acapulco
-
Avanza Censo de Salud: Gobierno Federal ha visitado a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad
-
Gobierno del estado mejora la imagen urbana con la instalación de 400 luminarias en la Escénica de Acapulco
-
Analizan inscribir “Emiliano Zapata Salazar” en el Muro de Honor del Congreso de Guerrero
-
Reconoce IMSS Guerrero el trabajo de las y los profesionales de Enfermería